-
[sujeto - biomoléculas, átomos y partículas subatómicas, materia, propiedades físicas y químicas, átomos y partículas subatómicas, materia] The erratic movement of molecules during diffusion as they move from areas of high to low concentration. Molecules do not move in a straight path, instead they have a random path due to their interaction with the medium through which they are moving and from bumping into other molecules and environmental barriers. See also Brownian motion.
Aparece en los módulos:
- Difusión
-
[sujeto] The relationship between two or more quantities; relative amounts of two or more values expressed as a proportion.
Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica I
- Enlaces Químicos
- La Atmósfera de la Tierra
- Densidad
- Materia
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra I
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra II
- Ecuaciones Lineales en la Ciencia
- Mendel y la Distribución Independiente
- Mendel y la Herencia
- Propiedades de Solidos
- Notación científica y orden de magnitud
- El Mol y la Masa Atómica
- El Ciclo Fosfórico
- Incertidumbre, Errores, y Confiabilidad
- La Conversión de Unidades
- Las Matemáticas en el Movimiento de las Ondas
-
[sujeto - células] The voltage, or charge, difference across the cell membrane when the cell is at rest.
-
[sujeto - datos, métodos de investigación] A written account or description.
[verb] To write an account or description.Aparece en los módulos:
- Desde Cromosomas Estables a Genes Saltarines
- Orgánulos Celulares I
- Intervalos de confianza
- Análisis e Interpretación de Datos
- Descripción en la Investigacion Científica
- El Descubrimiento y Estructura de Células
- Materia
- Ecuaciones Exponenciales en la Ciencia I
- Franklin Chang Díaz
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra II
- Ecuaciones Lineales en la Ciencia
- Recipiente del Premio Nobel Mario Molina
- Placas Tectónicas I
- Placas Tectónicas II
- Controversia Científica
- La Ética Científica
- Rastreando a Jaguares en Peligro de Extinción con Sergio Avila
- Taxonomía
- El Ciclo Carbónico
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
- La Práctica de la Ciencia
- Teoría, Hipótesis, y Leyes
- Incertidumbre, Errores, y Confiabilidad
- Entendiendo Revistas y Artículos Científicos
- El Uso de la Literatura Científica
-
[sujeto - métodos de investigación] A study or an investigation.
Aparece en los módulos:
- Desde Cromosomas Estables a Genes Saltarines
- Cambio de Huesos en Escaladores de Roca
- Carlos Finlay
- División Celular I
- División Celular II
- Orgánulos Celulares I
- Charles Darwin I
- Charles Darwin II
- Enlaces Químicos
- Comparación en la Investigacion Científica
- Intervalos de confianza
- La Creatividad en la Ciencia
- Análisis e Interpretación de Datos
- Descripción en la Investigacion Científica
- El Descubrimiento y Estructura de Células
- ADN I
- ADN II
- ADN III
- La Estructura de la Tierra
- La Ciencia en el Espacio con Ellen Ochoa
- La Experimentación en la Investigacion Científica
- Fabiola Léon-Velarde
- France Anne-Dominic Córdova
- Franklin Chang Díaz
- La Gravedad
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra I
- Introducción a la Estadística Inferencial
- Estudiando el Cambio de Clima con Kevin Arrigo
- Ecuaciones Lineales en la Ciencia
- Luis Walter Alvarez
- Recipiente del Premio Nobel Mario Molina
- Membranas I
- Membranas II
- Mendel y la Distribución Independiente
- Experimento Clásico: Meselson y Stahl
- Modelaje en la Investigacion Científica
- Revisión de Pares en la Publicación Científica
- Placas Tectónicas II
- Propiedades de Solidos
- Ruth Benerito
- Controversia Científica
- La Ética Científica
- Las Instituciones y Asociaciones Científicas
- Los Científicos y la Comunidad Científica
- Rastreando a Jaguares en Peligro de Extinción con Sergio Avila
- Estadísticas en la Investigacion Científica
- Taxonomía
- Temperatura
- El Caso del Carpintero Real
- El Como y Porque de Conferencias Científicas
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
- El Ciclo del Nitrógeno
- El Ciclo Fosfórico
- La Práctica de la Ciencia
- El Proceso Científico
- El Método Científico
- Teoría, Hipótesis, y Leyes
- Termodinámica I
- Incertidumbre, Errores, y Confiabilidad
- Entendiendo Revistas y Artículos Científicos
- El Uso de la Literatura Científica
-
[sujeto - reacciones químicas] A chemical change when substances come into contact with each other.
Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica II
- Química Orgánica
- División Celular I
- Orgánulos Celulares I
- La Atmósfera de la Tierra
- ADN III
- Materia
- Ecuaciones Exponenciales en la Ciencia I
- Ecuaciones Exponenciales en la Ciencia II
- Franklin Chang Díaz
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra II
- Recipiente del Premio Nobel Mario Molina
- Membranas II
- Modelaje en la Investigacion Científica
- Química Nuclear
- Fotosíntesis
- Minerales II
- La Ética Científica
- El Ciclo Carbónico
- El Mol y la Masa Atómica
- El Ciclo del Nitrógeno
- Termodinámica I
-
[sujeto] Energy emitted as particles, waves, or rays.
Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica II
- La Atmósfera de la Tierra
- Intervalos de confianza
- La Creatividad en la Ciencia
- ADN II
- ADN III
- La Ciencia en el Espacio con Ellen Ochoa
- Energía
- Factores que controlan la temperatura de la Tierra
- Factores que controlan el clima regional
- France Anne-Dominic Córdova
- Franklin Chang Díaz
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra II
- Estudiando el Cambio de Clima con Kevin Arrigo
- Luz y Electromagnetismo
- Luis Walter Alvarez
- Recipiente del Premio Nobel Mario Molina
- Química Nuclear
- Incertidumbre, Errores, y Confiabilidad
-
[verbo - luz y óptica] To change direction in response to hitting a surface; to bounce off in a different direction.
-
[sujeto - accidente geográfico y formaciones geológicas] A vehicle used for exploring the surface of the moon or a planet.
Aparece en los módulos:
- Intervalos de confianza
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra I
- Minerales II
-
[verbo - átomos y partículas subatómicas, compuestos, propiedades físicas y químicas] To drive away, to force back, to resist, to ward off.
Aparece en los módulos:
- Teoría cinética-molecular
- Luz y Electromagnetismo
- Membranas I
-
[verbo - impactos humanos en el ambiente] To cause to appear again in a new form or function; to adapt to a new use, form, or function.
-
[adjetivo - genética y herencia] Designating a genetic trait that is hidden when an organism has inherited two different variations (alleles) of a gene for that specific trait; unexpressed.
Aparece en los módulos:
- Desde Cromosomas Estables a Genes Saltarines
- Mendel y la Distribución Independiente
- Mendel y la Herencia
-
[adjetivo - átomos y partículas subatómicas, átomos y partículas subatómicas, física moderna] A particle or condition that is subject to the general theory of relativity because the velocity of the system is a significant portion of the speed of light.
-
[sujeto - células] A system of membranes present in most eukaryotic cells that separates the cytoplasm into compartments. In comparison to the smooth endoplasmic reticulum, the rough version is evenly covered with ribosomal granules and specializes in synthesizing and transporting proteins.
Aparece en los módulos:
- Orgánulos Celulares I
-
[sujeto - ecuaciones] A measurement of the association between a dependent variable and an independent variable usually written as an equation which enable future values of the dependent variable to be predicted.
Aparece en los módulos:
- Ecuaciones Exponenciales en la Ciencia I
-
[sujeto] The region in a longitudinal wave where the particles are farthest apart.
-
[sujeto - evolución y adaptación] Any separation of a group of individuals from the larger population of the same species, such that members of the separated group can mate only with one another. Consequently, the gene pool is isolated group is isolated from that of the rest of the species. This can occur due to migration, climate change, or other factors.
-
[sujeto - reacciones químicas] Thel reaction rate is the speed with which reactants are converted to products.
-
[sujeto - cosmología] (CMBR) Una radiación termal débil que existe en todo el espacio. Teorizada a ser un energía residual que resultó del Big Bang, esta energía llena el Universo casi uniformemente.
Aparece en los módulos:
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
-
[sujeto - energía, electromagnetismo, energía] Una serie de ondas que se propagan a través de variaciones periódicas y simultáneas de campos eléctricos y magnéticos. Algunos ejemplos de la radiación electromagnética son la ondas de radio, la luz, los rayos X, los rayos gama y otros.
Aparece en los módulos:
- Energía
- Luz y Electromagnetismo
-
[sujeto] El radián es la unidad SI para medidas angulares. Un radian es igual al angulo del centro del circulo hecho por una rebanada del circulo en el cual la distancia al rededor de la circunferencia es igual al radio de un circulo (una longitud de arco). Un circulo completo es igual a 2π radianes. Para más información ver Radián En Wikipedia. Imagen de Radián cortesía de Wikipedia.
Aparece en los módulos:
- Las Matemáticas en el Movimiento de las Ondas
-
[sujeto - átomos y partículas subatómicas, reacciones químicas] Emisión espontánea de radiación debido a una reacción nuclear o emisión directa de un núcleo atómico inestable. La radioactividad toma varias diferentes formas, incluyendo la emisión de partículas alfa, electrones o rayos gama.
Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica II
- División Celular I
- ADN I
- ADN III
- Química Nuclear
- Minerales II
-
[persona - propiedades físicas y químicas, termodinámica] Químico escoses nacido en Glasgow (1852-1916). Ramsey comenzó su carrera trabajando en química orgánica. En la década de 1880 se intereso más en la química física, trabajando primordialmente en la estequiometria y la termodinámica. A finales de la década Ramsey investigo óxidos de nitrógeno y descubrió el argón, el helio, el neón, el kriptón y el xenón. Fue otorgado el Premio Nobel de la Química en 1904. Para más información ver William Ramsay.
-
[persona - genética y herencia, organismos, taxonomía y sistemática] Naturalista, filósofo y teólogo inglés nacido en Black Notley, Essex (1625-1705). Ray desarrollo un esquema de clasificación para organismos basado en rasgos físicos y fue el primero en diferenciar por plantas monocotiledóneas y plantas dicotiledóneas. Para más información ver John Ray.
Aparece en los módulos:
- Taxonomía
- Taxonomía II: Nomenclatura
-
[sujeto] Un rayo de partículas (electrones) cargado negativamente que es emitido desde una terminal negativa en una lámpara de vacío.
Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica I
- El Proceso Científico
-
[sujeto] Un proceso en el cual los átomos y las moléculas se combinan al formar o romper los enlaces químicos. Las reacciones químicas forman nuevos productos que tienen diferentes propiedades químicas que el material reactivo inicial.
Aparece en los módulos:
- Orgánulos Celulares I
- Enlaces Químicos
- Reacciones Químicas
- El Descubrimiento y Estructura de Células
- ADN I
- Materia
- Energía
- Ecuaciones Exponenciales en la Ciencia II
- Factores que controlan la temperatura de la Tierra
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra II
- Ecuaciones Lineales en la Ciencia
- Recipiente del Premio Nobel Mario Molina
- Experimento Clásico: Meselson y Stahl
- Modelaje en la Investigacion Científica
- Química Nuclear
- Propiedades de Gases
- El Ciclo Fosfórico
- El Ciclo de las Rocas
- Termodinámica I
-
[sujeto - reacciones químicas] El material inicial que participa en una reacción química. Se escribe a la izquierda de la ecuación química. Compare con producto.
Aparece en los módulos:
- Reacciones Químicas
- Materia
- Fotosíntesis
-
[sujeto - reacciones químicas] Un reactante que limita la cantidad del producto producido en una reacción química.
-
[sujeto - hidrología y agua fresca, rocas y minerales, recursos de energía, política ambiental, impactos humanos en el ambiente, recursos naturales, ciclos de nutrientes] Materiales producidos a través o contenidos dentro de los sistemas naturales de la Tierra y utilizados por humanos y otras especies. También incluyen minerales y tierra, agua, aire y varias especies de plantas y animales (tales como árboles cortados para la madera, pescados comidos para proteína y abejas que polinizan las plantas).
Aparece en los módulos:
- Minerales de Silicato
-
[sujeto - luz y óptica, mecánica] El cambio en dirección y usualmente la velocidad de una onda cuando pasa el borde de dos medios, por ejemplo, un sólido y un líquido.
Aparece en los módulos:
- Luz I
-
[sujeto - física moderna, conceptos científicos] En la ciencia, la relatividad usualmente se refiera a la teoría general formulada por Albert Einstein en 1915. La teoría general de la relatividad de Einstein declara que la gravedad afecta tanto el espacio como el tiempo. La gravedad de un objeto masivo desvía el espacio y tiempo a su alrededor, para que las leyes de la geometría con las cuales estamos familiarizados (tal como que los ángulos interiores de un triangulo siempre suman a 180) no siguen siendo verdad y el tiempo pasa mas lentamente (un reloj cerca de un objeto masivo corre mas despacio que un reloj que esta lejos de ese objeto).
Aparece en los módulos:
- Charles Darwin I
- La Gravedad
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
- Teoría, Hipótesis, y Leyes
-
[persona - células, conceptos científicos] Doctos y microscopista Polaco (1815-1865) que vivió y trabajó primordialmente en Berlin, Alemania.. Remak descubrió que nuevas células son generadas por medio de la división de células existentes. Remak hizo numerosas contribuciones adicionales a la teoría de celuar, sin embargo fue negado continuamente un profesorado debido a su religión Judía. Para mas información vea Robert Remak.
Aparece en los módulos:
- La Creatividad en la Ciencia
- El Descubrimiento y Estructura de Células
-
[sujeto - anatomía y fisiología, células, genética y herencia, métodos de investigación] En la ciencia, estudios de investigación de calidad son designados de manera que los procedimientos y métodos exactos seguidos por los científicos son claros y puedan ser replicados, permitiendo que otros científicos recreen la investigación bajo condiciones similares para probar si resultados similares son obtenidos. Para más información ver: Datos: Estadísticas
-
[sujeto - anatomía y fisiología, células, organismos] El proceso físico y químico por el cual un organismo le ofrece a sus células y tejidos el oxígeno que necesitan para su metabolismo y los libera del bióxido de carbón que se forma con las reacciones que producen energía. También, cualquiera de las varias reacciones oxidativas que dan energía en una materia viva.
Aparece en los módulos:
- Orgánulos Celulares I
- La Atmósfera de la Tierra
- El Ciclo Carbónico
- Incertidumbre, Errores, y Confiabilidad
-
[adjetivo - técnicas y herramientas científicas, métodos de investigación] En la ciencia, la investigación retrospectiva se refiere al estudio de eventos que han ocurrido anteriormente o de datos que ya han sido recolectados. Estudios retrospectivos son comunes en las áreas que estudian datos o eventos históricos, por ejemplo la paleontología. Para más información ver: Los métodos de investigación: comparación
Aparece en los módulos:
- Comparación en la Investigacion Científica
-
[sujeto - ética, comunicación de ciencia] El proceso de someter obras escolares, investigación o ideas a la inspección de otros que son expertos en la misma área. Para más información ver Revisión de Pares.
Aparece en los módulos:
- Análisis e Interpretación de Datos
- Revisión de Pares en la Publicación Científica
- La Ética Científica
- Las Instituciones y Asociaciones Científicas
- Los Científicos y la Comunidad Científica
- El Como y Porque de Conferencias Científicas
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
- Entendiendo Revistas y Artículos Científicos
- El Uso de la Literatura Científica
-
[sujeto] Un término utilizado por primer vez por Alexandre Koyre en 1939, se refiere a un periodo notable por los avances científicos se extienden aproximadamente desde la publicación de De Revolutionibus Orbium Coelestium por Nicolaus Copernicus en 1543 hasta la muerte de Isaac Newton en 1727. Para más información ver: La práctica de la ciencia
Aparece en los módulos:
- Las Instituciones y Asociaciones Científicas
- La Práctica de la Ciencia
- El Ciclo de las Rocas
-
[adjetivo - hidrología y agua fresca, accidente geográfico y formaciones geológicas, ecorregiones, biomas y ecosistemas, recursos naturales] Relacionado o ubicado cerca de un río, quebrada, lugar húmedo u otro cuerpo de agua fresca. Las áreas alrededor de esta agua, llamados corredores ribereños o zonas ribereñas, son usualmente el hogar a plantas y animales únicos.
Aparece en los módulos:
- Rastreando a Jaguares en Peligro de Extinción con Sergio Avila
-
[organización - métodos de investigación, ciencia y toma de decisiones, comunicación de ciencia] (En español: Sociedad Real de Londres) Es la sociedad científica con existencia continua más larga, establecida en la Universidad de Cambridge en 1660. Más información acerca de la Royal Society es disponible en su sitio web (http://royalsociety.org/ )
-
[persona - átomos y partículas subatómicas, átomos y partículas subatómicas] Físico inglés-neozelandés nacido en Nelson, Nueva Zelanda (1871-1937). Rutherford clasifico la radiación en tres tipos: rayos alfa, rayos beta y rayos gamma. En 1903, demostró por medio de experimentos que los rayos alfa podrían ser desviados con campos magnéticos y eléctricos. Rutherford también describió y nombro el periodo de desintegración, la manera en la cual la radioactividad disminuye con el tiempo. Rutherford fue otorgado el Premio Nobel de la Química por su trabajo en 1908. En 1917 descubrió el protón por medio de experimentos, habiendo predicho y nombrado tres años antes. Para más información ver Ernest Rutherford.