-
[sujeto - biomoléculas, propiedades físicas y químicas] The process of converting a fat or an oil into soap through combination with an alkali.
-
[sujeto - ciencia de materiales, materia, propiedades físicas y químicas] A collection of atoms or molecules that are held together so that, under constant conditions, they maintain a defined shape and size. The two main categories of solids are crystalline and amorphous.
Aparece en los módulos:
- Enlaces Químicos
- Minerales I
- Densidad
- Difusión
- Materia
- La Estructura de la Tierra
- Energía
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra II
- Teoría cinética-molecular
- Minerales II
- Propiedades de Solidos
- La Materia: Estados de la Materia
- El Ciclo Carbónico
- El Mol y la Masa Atómica
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
- La Tabla Periódica de Elementos
- Minerales de Silicato
-
[sujeto - materia, propiedades físicas y químicas] The extent to which a solid dissolves in a particular solvent.
Aparece en los módulos:
- Propiedades de Solidos
-
[sujeto - comunicación de ciencia] A group of people who belong to an organization that has been formed because of shared interest in a specific field.
Aparece en los módulos:
- Descripción en la Investigacion Científica
- Factores que controlan el clima regional
- France Anne-Dominic Córdova
- Luz I
- Recipiente del Premio Nobel Mario Molina
- Ruth Benerito
- La Ética Científica
- Las Instituciones y Asociaciones Científicas
- Los Científicos y la Comunidad Científica
- Estadísticas en la Investigacion Científica
- El Como y Porque de Conferencias Científicas
- El Proceso Científico
- Teoría, Hipótesis, y Leyes
- Termodinámica I
- Entendiendo Revistas y Artículos Científicos
- El Uso de la Literatura Científica
-
[sujeto - métodos de investigación] A person or animal used in a research study.
Aparece en los módulos:
- Desde Cromosomas Estables a Genes Saltarines
- Cambio de Huesos en Escaladores de Roca
- Comparación en la Investigacion Científica
- La Creatividad en la Ciencia
- Análisis e Interpretación de Datos
- La Ciencia en el Espacio con Ellen Ochoa
- La Experimentación en la Investigacion Científica
- Fabiola Léon-Velarde
- Mendel y la Distribución Independiente
- Revisión de Pares en la Publicación Científica
- Controversia Científica
- La Ética Científica
- Los Científicos y la Comunidad Científica
- Estadísticas en la Investigacion Científica
- El Ciclo Fosfórico
- La Práctica de la Ciencia
- El Proceso Científico
- El Método Científico
-
[sujeto - electromagnetismo, luz y óptica] (plural: spectra) A continuing range such as of color or frequency; a series of colors arranged by wavelength as in a rainbow.
Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica II
- La Experimentación en la Investigacion Científica
- Factores que controlan la temperatura de la Tierra
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra I
- Luz y Electromagnetismo
- Fotosíntesis
- Controversia Científica
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
- Teoría, Hipótesis, y Leyes
-
[sujeto] The outside or external part; the topside face of something.
Aparece en los módulos:
- Química Orgánica
- Carlos Finlay
- La Atmósfera de la Tierra
- Intervalos de confianza
- Análisis e Interpretación de Datos
- Minerales I
- Densidad
- Descripción en la Investigacion Científica
- La Estructura de la Tierra
- Energía
- Factores que controlan la temperatura de la Tierra
- Factores que controlan el clima regional
- Franklin Chang Díaz
- La Gravedad
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra I
- Estudiando el Cambio de Clima con Kevin Arrigo
- Luz y Electromagnetismo
- Luis Walter Alvarez
- Recipiente del Premio Nobel Mario Molina
- Membranas I
- Modelaje en la Investigacion Científica
- Placas Tectónicas I
- Fotosíntesis
- Placas Tectónicas II
- Minerales II
- Propiedades de Solidos
- Controversia Científica
- Notación científica y orden de magnitud
- La Materia: Estados de la Materia
- El Ciclo Carbónico
- El Ciclo Hidrológico
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
- El Ciclo del Nitrógeno
- El Ciclo Fosfórico
- El Ciclo de las Rocas
- Minerales de Silicato
- Ondas y Movimiento Ondulatorio
-
[sujeto - oceanografía, sismología y tectónica de placas] The bottom surface of the ocean.
-
[sujeto - organismos] A group of closely related organisms; a distinct variety, as in a strain of bacteria.
Aparece en los módulos:
- César Milstein
- ADN I
- ADN III
- Mendel y la Distribución Independiente
- Teoría, Hipótesis, y Leyes
-
[adjetivo - compuestos] Capable of being dissolved.
-
[sujeto - métodos de investigación] The process of collecting data to be studied; the gathering of a representative part of a larger group in order to determine characteristics of the entire population.
Aparece en los módulos:
- Intervalos de confianza
- Descripción en la Investigacion Científica
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra I
- Introducción a la estadística descriptiva
- Introducción a la Estadística Inferencial
- Estudiando el Cambio de Clima con Kevin Arrigo
- Estadísticas en la Investigacion Científica
-
[sujeto] An instrument for measuring heat energy or weight in which units are marked at intervals; a system for quantifying heat energy based on reference points such as the freezing point and boiling point. The three most common temperature scales are the Celsius, Fahrenheit, and Kelvin scales.
Aparece en los módulos:
- Intervalos de confianza
- Difusión
- Energía
- Minerales II
- Temperatura
- El Mol y la Masa Atómica
- El Ciclo de las Rocas
- Termodinámica I
-
[sujeto - estadística] Also commonly referred to as sample. In statistics, a subsample is a subset of a population. Because it is often impractical to study an entire population, a subset of the population may be observed to instead. This subsample may then be used to estimate characteristics of the entire population. For example, if a scientist is studying the beak sizes of finches in the Galapagos Islands, she could collect data for some of the finches (a subsample) to make generalizations about the entire population (all of the finches on the island).
-
[sujeto - accidente geográfico y formaciones geológicas] The loose top layer of Earth’s surface where plants grow, made up of particles of rocks, minerals, and organic material.
Aparece en los módulos:
- César Milstein
- Minerales I
- Difusión
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra II
- Revisión de Pares en la Publicación Científica
- Fotosíntesis
- Controversia Científica
- Rastreando a Jaguares en Peligro de Extinción con Sergio Avila
- El Ciclo Carbónico
- El Ciclo Hidrológico
- El Ciclo del Nitrógeno
- El Ciclo Fosfórico
- Minerales de Silicato
-
[sujeto] The mathematical study of data.
Aparece en los módulos:
- Intervalos de confianza
- Estadísticas en la Investigacion Científica
-
[sujeto - materia, propiedades físicas y químicas] A mixture in which insoluble particles are distributed in a liquid and will eventually separate. Non-homogenized milk and many types of salad dressing are examples of suspensions. Compare to colloid.
-
[sujeto - compuestos, materia, propiedades físicas y químicas] A compound dissolved in a solvent to create a solution.
-
[sujeto] Hygiene measures such as waste disposal that promote cleanliness and prevent the spread of disease.
Aparece en los módulos:
- Carlos Finlay
-
[adjetivo] Made by humans rather than found in nature; created through a chemical process; artificial.
Aparece en los módulos:
- Minerales I
- Membranas I
- Ruth Benerito
- El Ciclo del Nitrógeno
-
[sujeto - exploración espacial] A spacecraft that carries people and cargo between Earth and outer space.
Aparece en los módulos:
- La Ciencia en el Espacio con Ellen Ochoa
- Franklin Chang Díaz
- Modelaje en la Investigacion Científica
-
[sujeto - exploración espacial] A journey to space by a spacecraft for a particular purpose, such as to collect scientific data.
Aparece en los módulos:
- Franklin Chang Díaz
-
[sujeto] The production of a chemical compound by combining simpler compounds or elements.
-
[sujeto - estadística] The variation within a dataset; the measure of how much individual values in a dataset differ from the mean, or average.
-
[persona - átomos y partículas subatómicas, energía, átomos y partículas subatómicas, energía, física moderna] Austrian physicist instrumental in the development of quantum theory and for his known for the Schrödinger equation. 1933 Nobel Prize winner for "the discovery of new productive forms of atomic theory."
-
[sujeto - átomos y partículas subatómicas, átomos y partículas subatómicas, física moderna] A partial differential equation developed by Erwin Schrodinger that describes the change of the quantum state of a physical system over time. The equation correctly predicts the parameters of the energy levels of atomic orbitals, and can be used to generate probability maps for the s, p, d and f orbitals:
iℏ (∂/∂t) Ψ = HΨ
where i is the imaginary unit, ℏ is Planck’s constant over 2Π, t is time, H is the Hamiltonian operator, and Ψ is the wave-function. -
[sujeto - átomos y partículas subatómicas, energía] The energy required to remove one mole of electrons, from one mole of singly charged (positive) gaseous ions, to form one mole of doubly charged (positive) gaseous ions.
Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica II
-
[persona - átomos y partículas subatómicas, física moderna] German physicist and 1943 Nobel Prize winner in physics, noted for his work with Walther Gerlach in establishing the spin-quantization of electrons.
-
[sujeto - átomos y partículas subatómicas] See line spectra.
Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica II
-
[sujeto - estadística, datos] In statistics, a statistic is a numerical value that represents a characteristic of a subsample selected from a larger statistical population. Contrast with parameter.
-
[sujeto - estadística] A statistical test of significance for two subsamples. Student’s t-test is a method of statistical hypothesis testing that can be used to determine whether or not the difference between two subsamples is statistically significant.
Aparece en los módulos:
- Introducción a la Estadística Inferencial
-
[sujeto - átomos y partículas subatómicas, átomos y partículas subatómicas, física moderna] Subdivision of a shell in which the electron orbitals all have the same azimuthal quantum number, a valut that determines the physical, three-dimensional shape of the orbitals.
-
[sujeto - materia, propiedades físicas y químicas, materia, termodinámica] The common reference pressure condition for a gas. Standard pressure is 1 atm.
-
[sujeto - materia, propiedades físicas y químicas, materia, termodinámica] The common reference temperature condition for a gas. Standard temperature is 0°C (273.15 K).
-
[sujeto - estadística] The standard error of the mean is an inferential statistic that provides an estimate of how far the population mean is likely to be from the subsample mean. The standard error of the mean is calculated as the subsample standard deviation (s) divided by the square root of the subsample size (N), as seen in the following equation:
standard error of the mean = s/√NAparece en los módulos:
- Intervalos de confianza
-
[sujeto - medicina] The identification and study of bodily fluids, specifically the serum in blood. Often, researchers use the term serology to refer to diagnostic testing to identify antibodies, antigens, and other substances in the serum.
-
[sujeto - anatomía y fisiología, medicina] (Plural: sera) The liquid portion of whole blood after other material (cells and clotting factors) are removed. Blood serum does contain the antibodies and antigens, though, and is often used for diagnostic tests.
Aparece en los módulos:
- César Milstein
- Reacciones Químicas
-
[sujeto - técnicas y herramientas científicas, conceptos científicos] A scientific process of investigation and discovery involving a variety of techniques such as systematic observation, description, measurement, experimentation, modeling and the formulation, testing, and modification of hypotheses.
Aparece en los módulos:
- La Práctica de la Ciencia
-
[sujeto - ecuaciones] A method of expressing numbers in terms of a decimal number greater than or equal to 1 and less than 10 multiplied by a power of 10.
Aparece en los módulos:
- Ecuaciones Lineales en la Ciencia
- Notación científica y orden de magnitud
- El Sistema Métrico
-
[sujeto - oceanografía] A technique to transmit high-frequency sound waves through water then measure how long it takes for the waves to be reflected and returned. Used as a means for detecting the depth of water or for finding objects under water.
-
[sujeto] Shaped like a sphere.
Aparece en los módulos:
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
-
[sujeto - genética y herencia, medicina] An inherited blood disorder characterized by irregularly shaped red blood cells. These sickle-shaped cells get wedged in small blood vessels, disrupting the flow of blood and oxygen through the body.
-
[ácidos, bases y pH] An acid that completely dissociates into its constituent ions in water.
-
[ácidos, bases y pH] A base that completely dissociates into its constituent ions in water.
-
[reacciones químicas] The proportional relationship (ratio) between reactants and products in a chemical equation.
Aparece en los módulos:
- La Conversión de Unidades
-
[sujeto - oceanografía] frozen seawater that floats on the ocean surface
-
[persona] Astrónomo y astro-químico americano nacido en Brooklyn, New York (1934-1996). Sagan fue un pionero en la astrobiología y defendió la búsqueda de Inteligencia Extra-terrestre. También fue un investigador prolifero: fue clave en la determinación de la alta temperatura de Venus, también fue uno de los primeros en proponer océanos en Titán(luna de Saturno) y Europa (luna de Júpiter) y estudio atmosferas planetarias. Es más recordado por ser el anfitrión de una serie de televisión llamada Cosmos, y por escribir el libro altamente popular acompañante al programa con el mismo nombre. Para más información ver Carl Sagan.
Aparece en los módulos:
- Revisión de Pares en la Publicación Científica
-
[persona] Saint-Hillaire, Isidore Geoffroy (16 de Diciembre de 1805 al 10 de Noviembre de 1861) Fue un zoólogo francés. El fue el creador del término etología, el cual es una rama de la zoología consistiendo en el estudio de animales en su habitat natural. Entre 1832 a 1837 Saint Hilaire publicó su obra mas famosa Histoire générale et particulière des anomalies de lorganisation chez lhomme et les animaux (Historia General Particular de Monstruosidades Estructurales en el Hombre y Animales). En esa obra, introdujo el término teratología para el estudio de anormalidades congénitas en animales.
-
[sujeto - compuestos, propiedades físicas y químicas] Generalmente, cualquier compuesto iónico excepto aquellos que contienen iones hidróxido o hidrógeno. Específicamente, cualquier compuesto excepto el agua que se forma por la reacción de un ácido y una base.
-
[persona - células] Botanista alemán nacido en Hamburgo (1804-1881). Schleiden determino la importancia del núcleo en propagación de células y con Theodor Schwann, se le atribuye el establecimiento de bases de la teoría celular. Para mas información ver Matthias Jacob Schleiden.
Aparece en los módulos:
- El Descubrimiento y Estructura de Células
-
[persona - células] Fisiólogo alemán e histólogo nacido en Neuss, Alemania (1810-1882). Schwann estableció junto con Matthias Schleiden) la teoría celular. Trabajo más en las obras de Schleiden y mostro que las células son la base en tejidos animales y tejidos de plantas. También demostró que la levadura es un organismo y publico Investigaciones Microscópicas en la Estructura y Crecimiento de Animales y Plantas (1839). Para mas información ver Theodor Schwann.
-
[sujeto] Una curva formada por la intersección de un cono y un plano. Normalmente resulta en un círculo, elipse o en una parábola. Para más información en sección cónicas, ver la lección de Secciones Cónicas de Mathworld.
Aparece en los módulos:
- La Gravedad
-
[adjetivo - accidente geográfico y formaciones geológicas, ciclo de las rocas, rocas y minerales] Se forma del depósito o precipitación de sedimentos. Rocas sedimentarias consisten en sedimentos que han sido compactados y cementados juntos.
-
[sujeto - compuestos, ciclo de las rocas] Material flojo que consiste en las siguientes composiciones:
1. Fragmentos de rocas, transportados por viendo, corrientes de agua o hielo, como la arena
2. Un químico que precipita de una solución, como la sal
3. Secreciones orgánicas o su acumulación, como el carbón.Aparece en los módulos:
- Comparación en la Investigacion Científica
- Minerales I
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra II
- Ecuaciones Lineales en la Ciencia
- Modelaje en la Investigacion Científica
- El Ciclo Carbónico
- El Ciclo Hidrológico
- El Ciclo del Nitrógeno
- El Ciclo Fosfórico
- El Ciclo de las Rocas
- Teoría, Hipótesis, y Leyes
- El Uso de la Literatura Científica
-
[sujeto - leyes y teorías, energía, conceptos científicos, termodinámica] Una de tres leyes de la termodinámica o leyes relacionándose al poder del calor. La Segunda Ley es comúnmente referida como la ley de la Entropía Incremental. Durante la conversión de energía de una forma a otra, alguna energía es perdida en el proceso de conversión. Aunque la energía total es de hecho conservada (vea la Primer Ley de la Termodinámica) una porción se hace inusable mientras incrementa el desorden y la aleatoriedad dentro de un sistema.
Aparece en los módulos:
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
- Termodinámica I
-
[sujeto - sismología y tectónica de placas] Un científico que estudia terremotos y el comportamiento de las ondas sísmicas en la tierra.
Aparece en los módulos:
- La Estructura de la Tierra
- Estadísticas en la Investigacion Científica
-
[sujeto - rocas y minerales] Un mineral formado del metamorfismo hidrotermal del basalto. La roca serpentinita está compuesta totalmente de serpentina. Es muy común en el norte de California y produce un suelo pobre en nutritivos pero rico en metales.
Aparece en los módulos:
- El Ciclo del Nitrógeno
-
[sujeto - ética, ciencia y toma de decisiones] La tendencia de buscar o interpretar información nueva en una manera que confirma los prejuicios de uno y evita información e interpretaciones que contradicen creencias anteriores.
-
[acrónimo - unidades de medida] El Sistema Internacional (SI) es un sistema de unidades standard introducido para eliminar barreras al comercio internacional. Está basado en el antiguo sistema métrico.
Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica I
- Teoría Atómica II
- Desde Cromosomas Estables a Genes Saltarines
- Cambio de Huesos en Escaladores de Roca
- Carlos Finlay
- División Celular I
- División Celular II
- Orgánulos Celulares I
- César Milstein
- Charles Darwin I
- Charles Darwin II
- Charles Darwin III
- Enlaces Químicos
- Reacciones Químicas
- La Atmósfera de la Tierra
- Intervalos de confianza
- La Creatividad en la Ciencia
- Minerales I
- Densidad
- Difusión
- El Descubrimiento y Estructura de Células
- ADN I
- ADN II
- ADN III
- Materia
- La Estructura de la Tierra
- La Ciencia en el Espacio con Ellen Ochoa
- Energía
- Ecuaciones Exponenciales en la Ciencia I
- Ecuaciones Exponenciales en la Ciencia II
- Fabiola Léon-Velarde
- Factores que controlan la temperatura de la Tierra
- Factores que controlan el clima regional
- Grasas y Proteínas
- France Anne-Dominic Córdova
- Franklin Chang Díaz
- La Gravedad
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra II
- Introducción a la estadística descriptiva
- Introducción a la Estadística Inferencial
- Estudiando el Cambio de Clima con Kevin Arrigo
- Teoría cinética-molecular
- Luz I
- Ecuaciones Lineales en la Ciencia
- Recipiente del Premio Nobel Mario Molina
- Medición
- Membranas I
- Membranas II
- Mendel y la Distribución Independiente
- Mendel y la Herencia
- Experimento Clásico: Meselson y Stahl
- Química Nuclear
- Fotosíntesis
- Propiedades de Gases
- Minerales II
- Propiedades de Solidos
- Notación científica y orden de magnitud
- Rastreando a Jaguares en Peligro de Extinción con Sergio Avila
- La Materia: Estados de la Materia
- Taxonomía
- Taxonomía II: Nomenclatura
- Temperatura
- El Ciclo Carbónico
- El Caso del Carpintero Real
- El Ciclo Hidrológico
- El Sistema Métrico
- El Mol y la Masa Atómica
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
- La Tabla Periódica de Elementos
- El Ciclo Fosfórico
- El Proceso Científico
- El Ciclo de las Rocas
- El Método Científico
- Termodinámica I
- La Conversión de Unidades
- Las Matemáticas en el Movimiento de las Ondas
- Ondas y Movimiento Ondulatorio
-
[sujeto - estadística, datos, métodos de investigación] La Significancia estadística provee una medida de probabilidad estadística para que un resultado haya ocurrido y cuantifica que tan probable que un resultado ocurra por chance. La significancia estadística no define si una diferencia o una relación es grande o pequeña, tampoco habla a la significancia practica de una ocurrencia. El nivel de significancia ((α) es reportado como un porcentaje (10%, 5%, 1%...), en donde mientras más bajo el nivel, mas alta la probabilidad de que una ocurrencia no sea casualidad. Para mas información ver: Datos: Estadísticas
-
[sujeto - anatomía y fisiología, evolución y adaptación, organismos] La asociación íntima de dos organismos diferentes que se benefician mutuamente en la relación.
Aparece en los módulos:
- Orgánulos Celulares I
- El Ciclo del Nitrógeno
-
[sujeto - métodos de investigación, conceptos científicos] Un conjunto de componentes independientes y relacionados e interactivos entre sí que forman una unidad compleja. El tamaño del sistema es definido para el problema a mano: al realizar un modelo científico, un sistema puede ser definido como toda la tierra o como un solo organismo.
Aparece en los módulos:
- Absorción, distribución, y almacenamiento de químicos
- Adaptación
- Teoría Atómica I
- Teoría Atómica II
- Carbohidratos
- Carlos Finlay
- División Celular I
- División Celular II
- Orgánulos Celulares I
- César Milstein
- Charles Darwin I
- Reacciones Químicas
- Comparación en la Investigacion Científica
- Análisis e Interpretación de Datos
- Minerales I
- Descripción en la Investigacion Científica
- Difusión
- ADN I
- Materia
- La Ciencia en el Espacio con Ellen Ochoa
- Energía
- La Experimentación en la Investigacion Científica
- Ecuaciones Exponenciales en la Ciencia II
- Fabiola Léon-Velarde
- Factores que controlan la temperatura de la Tierra
- Factores que controlan el clima regional
- Grasas y Proteínas
- France Anne-Dominic Córdova
- Franklin Chang Díaz
- La Gravedad
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra I
- Estudiando el Cambio de Clima con Kevin Arrigo
- Ecuaciones Lineales en la Ciencia
- Luis Walter Alvarez
- Recipiente del Premio Nobel Mario Molina
- Medición
- Mendel y la Herencia
- Modelaje en la Investigacion Científica
- Placas Tectónicas I
- Revisión de Pares en la Publicación Científica
- Minerales II
- Propiedades de Solidos
- Controversia Científica
- La Ética Científica
- Notación científica y orden de magnitud
- Rastreando a Jaguares en Peligro de Extinción con Sergio Avila
- La Materia: Estados de la Materia
- Estadísticas en la Investigacion Científica
- Taxonomía
- Taxonomía II: Nomenclatura
- Temperatura
- El Ciclo Hidrológico
- El Sistema Métrico
- El Mol y la Masa Atómica
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
- El Ciclo del Nitrógeno
- El Ciclo Fosfórico
- La Práctica de la Ciencia
- Teoría, Hipótesis, y Leyes
- Termodinámica I
- Incertidumbre, Errores, y Confiabilidad
- Entendiendo Revistas y Artículos Científicos
- Utilizando Datos Gráficos y Visuales en la Ciencia
- Las Matemáticas en el Movimiento de las Ondas
-
[sujeto] El sistema de órganos y tejidos que circula sangre dentro del organismo, incluyendo el corazón, sangre, arterias y venas.
Aparece en los módulos:
- Adaptación
-
[sujeto - accidente geográfico y formaciones geológicas, política ambiental, impactos humanos en el ambiente, recursos naturales, datos, computadoras y programación, técnicas y herramientas científicas, métodos de investigación, ciencia y toma de decisiones] (GIS) Un conjunto de herramientas de computadora utilizadas para recolectar, almacenar, analizar y señalar datos que tienen un componente basado en ubicación o espacial, tales como latitud y longitud. El término GIS, usualmente incluye software y hardware de computadora, recolectores de datos y los mismos datos.
Estos sistemas permiten a los investigadores y los tomadores de decisiones a recopilar información de muchas diferentes fuentes. Al recopilar y señalar una gran variedad de datos, podemos observar nuevas tendencias y relaciones. Imágenes satelitales, récords de tipos de tierras o cobertura vegetal, datos de censos, ubicaciones de calles y escuelas y muchos otros tipos de datos pueden ser recopilados en un GIS.
Para información mas detallada acerca de GIS y sus múltiples usos, visite Censo Geológico de Estados Unidos.Aparece en los módulos:
- Rastreando a Jaguares en Peligro de Extinción con Sergio Avila
-
[sujeto - accidente geográfico y formaciones geológicas, sismología y tectónica de placas, ecorregiones, biomas y ecosistemas, computadoras y programación, técnicas y herramientas científicas] (GPS) Un sistema de satélites mantenido por el gobierno de Estados Unidos que provee a personas con información altamente exacta acerca de su ubicación en la Tierra (dentro de alrededor de tres metros) y como navegar de un lugar a otro. Los usuarios obtienen la información (llamada coordenadas) utilizando receptores de GPS, tales como dispositivos móviles, sistemas de navegación en carros y programas como Google Maps
Para información mas detallada acerca de el sistema y sus partes, visite el < a href="http://www.gps.gov/systems/gps/"> Centro de información de GPS del gobierno de Los Estados Unidos) Para mas información acerca de sistemas satélites de navegación global de otros países, tal como el GLONASS de Rusia y el próximo Galileo de Europa visite la pagina de cooperación internacional de GPS .Aparece en los módulos:
- Ecuaciones Lineales en la Ciencia
- Placas Tectónicas I
-
[persona - biomoléculas, células, bioquímica y química orgánica] Doctor medico danés nacido en Lemvig, Dinamarca (1918-). Los primeros trabajos de Skou en anestésicos locales lo llevaron a investigar la boba de sodio y potasio. En 1997, Skou fue otorgado el Premio Nobel por su trabajo en ción de transporte a través de membranas de células. Para más información ver Jens Christian Skou.
Aparece en los módulos:
- Absorción, distribución, y almacenamiento de químicos
-
[persona - ciencia planetaria, cosmología] Astrónomo, nacido en Indiana, Estados Unidos (1875-1969). Slipher fue responsable por los descubrimientos de el corrimiento al rojo galáctico y la capa de sodio, así mismo fue estaba involucrado en el trabajo que llevo al descubrimiento de Plutón. Las medidas de Slipher de corrimientos al rojo en nebulosas espirales proveían evidencia en apoyo a la teoría de Big Bang.
-
[sujeto - ciencia atmosférica] Una nieba fotoquímica producida por la acción de las radiaciones solares ultravioletas sobre la atmósfera polucionada con hidrocarbonos y óxidos de nitrógeno
Aparece en los módulos:
- El Ciclo del Nitrógeno
-
[organización - ciencia atmosférica, accidente geográfico y formaciones geológicas, ciclo de las rocas, rocas y minerales, sismología y tectónica de placas, tiempo y clima, comunicación de ciencia] GSA por sus siglas en inglés (Geological Society of America) es una sociedad profesional establecida en 1888 que se enfoca en la geociencia. La misión de la Sociedad Geológica de America es ser un líder en el avance en las geociencias, enfocando el crecimiento profesional para sus miembros y promocionar las geociencias en el servicio a la humanidad y la administración de la Tierra. GSA es anfitrión de una reunión anual y de varias reuniones seccionales cada año y publica varias revistas científicas. Mas información acerca de GSA puede ser encontrada en su pagina web .
Aparece en los módulos:
- El Como y Porque de Conferencias Científicas
-
[persona] Físico británico nacido en Eastbourne, Sussex (1877-1956). Estudio la radioactividad con Ernest Rutherford, concluyendo en conjunto de que la radioactividad consiste en desintegración atómica (o átomos patrones), y la formación de nuevas formas de material (producto de desintegración). Soddy planteo la Ley de Desplazamiento, la cual dice que un elemento que emite una partícula alpha se desplaza 2 espacios hacia atrás en la Tabla Periódica, también invento el concepto de isotopos. En 1921, fue otorgado el Premio Nobel en la Química. Para más información ver Frederick Soddy.
Aparece en los módulos:
- Química Nuclear
-
[sujeto] Una mezcla de más de una substancia con propiedades que no varían dentro de un ejemplar. Comúnmente usado para describir un sólido disuelto en un líquido, también existen las soluciones de dos o más gases, líquidos, metales sólidos u otros materiales.
-
[sujeto] El más abundante componente en una mezcla homogénea de dos o más substancias.
Aparece en los módulos:
- Enlaces Químicos
- Membranas I
- Propiedades de Solidos
-
[persona - organismos] Miscroscopista y biólogo italiano, nacido en Scandiano (1729-1799). Investigo generación espontanea de microorganismos en caldo e infusiones herbales. Spallanzani también estudio el sistema circulatorio, fue pionero en la inseminación artificial y propuso que los murciélagos navegan a través de Eco-localización. Para más información ver: Lazzaro Spallanzani.
Aparece en los módulos:
- La Experimentación en la Investigacion Científica
-
[sujeto] el estado o condición existente
Aparece en los módulos:
- Charles Darwin II
-
[persona - rocas y minerales] Geólogo y anatomista danés, nacido en Copenhague (1638-1686). Estaba interesado profundamente en la minerología, formulando la Ley de Ángulos Interfaciales. Steno fue también nombrado Anatomista Real para Dinamarca. Para más información, ver Nicolaus Steno.
Aparece en los módulos:
- Minerales I
-
[sujeto - accidente geográfico y formaciones geológicas, oceanografía, ciclo de las rocas, sismología y tectónica de placas] El mecanismo que mueve las placas tectónicas propuesto por Harry Hess. De acuerdo a su teoría, el magma nuevo se forma en los bordes divergentes, empujando las placas en dirección opuesta como si fuese una banda deslizante.
Aparece en los módulos:
- Placas Tectónicas I
-
[sujeto - sismología y tectónica de placas] El proceso por el que una placa tectónica se mueve debajo de otra.
-
[sujeto - datos, métodos de investigación] Una muy rápida y potente computadora central utilizada en aplicaciones avanzadas militares y científicas.
Aparece en los módulos:
- Modelaje en la Investigacion Científica
-
[sujeto] El nombre del fondo monetaria establecido por el Comprehensive Environmental Response, Compensation and Liability Act (CERCLA) de 1980, el cual fue promulgado en las vísperas del descubrimiento de vertederos de desechos tóxicos, como el Love Canal y Times Beach en la década de 1970s. El fondo es supervisado por la Agencia de Protección Ambiental de EEUU para limpiar deshechos tóxicos y para obligar a personas responsables a limpiar o reembolsar el gobierno por sitios arreglados por la Agencia.
-
[sujeto - organismos, taxonomía y sistemática, biodiversidad y relaciones ecológicas, ecorregiones, biomas y ecosistemas, impactos humanos en el ambiente] (Also known as top-level predator or alpha predator) A carnivorous species at the top of the food chain in a particular ecosystem with no natural predators other than humans. Examples include large cats (lions, jaguars, tigers, etc.), sharks, wolves, bears, anaconda snakes, and others. Removing these top predators can have ripple effects throughout an ecosystem.
Aparece en los módulos:
- Rastreando a Jaguares en Peligro de Extinción con Sergio Avila
Término del dia
[noun] The amount of space taken up by matter, commonly expressed in cubic centimeters (cm3) or milliliters (ml).
Ir a Término