-
[sujeto] The transformation of one element into another through nuclear decay or nuclear reaction.
Aparece en los módulos:
- Charles Darwin III
- Química Nuclear
-
[sujeto - genética y herencia] A specific characteristic that is genetically determined.
Aparece en los módulos:
- Adaptación
- Desde Cromosomas Estables a Genes Saltarines
- Orgánulos Celulares I
- Charles Darwin I
- Charles Darwin II
- La Creatividad en la Ciencia
- ADN II
- Introducción a la estadística descriptiva
- Mendel y la Distribución Independiente
- Mendel y la Herencia
- Teoría, Hipótesis, y Leyes
-
[sujeto - materia, propiedades físicas y químicas] A change from one stage, form, or state to another.
Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica II
- División Celular I
- La Materia: Estados de la Materia
- Termodinámica I
-
[sujeto - geometría] A figure with four triangular planes; a triangular pyramid.
Aparece en los módulos:
- Química Orgánica
- Minerales de Silicato
-
[adjetivo] Relating to heat.
Aparece en los módulos:
- La Atmósfera de la Tierra
- Difusión
- Energía
- Propiedades de Solidos
- El Ciclo Hidrológico
-
[sujeto - trigonometría] The branch of mathematics that deals with the relations between angles and the length of the sides of a triangle, and can apply to calculations of circles and waves.
Aparece en los módulos:
- Las Matemáticas en el Movimiento de las Ondas
-
[sujeto - evolución y adaptación, genética y herencia, organismos] The theory that organisms spontaneously generate out of non-living matter. This concept was replaced by modern cell theory.
-
[sujeto - estadística] Student’s t-distribution is a probability distribution that can be used to help estimate a population mean when the subsample size is small and the population’s standard deviation is unknown. The tool was developed by William Sealy Gosset while working for Guinness as a chemist.
Aparece en los módulos:
- Intervalos de confianza
-
[sujeto - ciencia atmosférica] The boundary between the stratosphere and the troposphere in Earth’s atmosphere, where atmospheric temperature stops decreasing with increasing altitude. The tropopause is located at the highest altitude of 16-18 km near the tropics and decreases to an altitude of 7-9 km near the poles.
Aparece en los módulos:
- Factores que controlan el clima regional
-
[ácidos, bases y pH] The process of determining the concentration of an ion in a solution by neutralizing it using a known concentration or amount of reactant
-
[persona] Filosofo Griego nacido en Mileto (624-546 AEC). Tales fue un filósofo pre-Socrático, uno de los Siete Sabios de Grecia. Herodoto reporta de que Tales predijo un sistema solar en 585 AEC, terminando un guerra entre los Lidias y los Medias. La filosofía de Tales fue fundada en la creencia de que agua, uno de los cuatro elementos, es el origen y el fin último de todas las cosas. Para más información ver Tales de Mileto.
Aparece en los módulos:
- La Materia: Estados de la Materia
-
[sujeto - taxonomía y sistemática] Las bases, procedimientos y reglas para nombrar y clasificar organismos. The bases, procedures and rules for naming and classifying organisms.
Aparece en los módulos:
- Charles Darwin I
- Charles Darwin III
- Taxonomía
- Taxonomía II: Nomenclatura
- Teoría, Hipótesis, y Leyes
-
[sujeto - genética y herencia, taxonomía y sistemática] El nombre que se le da a los organismos y a los fenómenos sobre la base de la tradición cultural en vez del estudio científico.
-
[sujeto] el uso de canales de comunicación de largo rango, tal como ondas de radio o enlaces satelitales para enviar y recibir datos. Por ejemplo, un biólogo utilizando un collar con un transmisor de radio para monitorear la migración de un animal es emplear la telemetría.
Aparece en los módulos:
- Rastreando a Jaguares en Peligro de Extinción con Sergio Avila
-
[sujeto - propiedades físicas y químicas] La fuerza cohesiva ejercida en la superficie de un líquido que hace que éste asuma una forma esférica. La tensión de superficie está relacionada con las fuerzas interactivas entre las moléculas de un líquido, y está causada debido a que las moléculas de la superficie no están rodeadas por moléculas en todos los lados y consecuentemente interactúan con más fuerza que aquellas directamente adyacentes en la superficie.
-
[persona - taxonomía y sistemática] (c. 371 c. 287 BC) Un filosofo griego de Lesbos que estudio bajo Platón y Aristóteles. Tuvo una gran variedad de intereses, incluyendo la biología, física, ética y metafísica. Dos de sus trabajos botánicos influénciales sobreviven Interrogante en las Plantas y Acerca de las Causas de Plantas. Otras obras que sobrevivieron incluyen Acerca de Personajes Morales, Sensaciones y Piedras y varios fragmentos de la física y metafísica. Su dicho mas recordado es la vida esta reinada por fortuna, y no la sabiduría
Aparece en los módulos:
- Taxonomía
-
[sujeto - trigonometría] Una declaración que puede ser comprobada por medio de razonamiento, mas comúnmente utilizado en la matemáticas y la física. Por ejemplo, el Teorema de Pitágoras declara que la suma de los cuadrados de dos ramas de un triangulo rectángulo es igual a la longitud de la hipotenusa cuadrada. Aunque no es inmediatamente claro de que esto es verdad, puede ser comprobado matemáticamente y por ende es un teorema.
-
[sujeto - leyes y teorías, conceptos científicos] Una teoría científica es una explicación inferida de múltiples líneas de evidencia para un aspecto ancho del mundo natural y es lógico, comprobable y predictivo. Comparar con hipótesis.
Aparece en los módulos:
- Adaptación
- Teoría Atómica I
- Teoría Atómica II
- Desde Cromosomas Estables a Genes Saltarines
- Carlos Finlay
- Orgánulos Celulares I
- Charles Darwin I
- Charles Darwin II
- Charles Darwin III
- Enlaces Químicos
- Reacciones Químicas
- Comparación en la Investigacion Científica
- Intervalos de confianza
- La Creatividad en la Ciencia
- Análisis e Interpretación de Datos
- Descripción en la Investigacion Científica
- Difusión
- El Descubrimiento y Estructura de Células
- ADN I
- Materia
- La Estructura de la Tierra
- Energía
- La Experimentación en la Investigacion Científica
- Ecuaciones Exponenciales en la Ciencia I
- France Anne-Dominic Córdova
- La Gravedad
- Introducción a la estadística descriptiva
- Teoría cinética-molecular
- Luz y Electromagnetismo
- Luz I
- Ecuaciones Lineales en la Ciencia
- Luis Walter Alvarez
- Recipiente del Premio Nobel Mario Molina
- Mendel y la Distribución Independiente
- Mendel y la Herencia
- Experimento Clásico: Meselson y Stahl
- Modelaje en la Investigacion Científica
- Química Nuclear
- Placas Tectónicas I
- Placas Tectónicas II
- Propiedades de Gases
- Minerales II
- Controversia Científica
- Las Instituciones y Asociaciones Científicas
- La Materia: Estados de la Materia
- Estadísticas en la Investigacion Científica
- Taxonomía
- Temperatura
- El Como y Porque de Conferencias Científicas
- El Mol y la Masa Atómica
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
- La Tabla Periódica de Elementos
- El Ciclo Fosfórico
- La Práctica de la Ciencia
- El Proceso Científico
- El Ciclo de las Rocas
- Teoría, Hipótesis, y Leyes
- Termodinámica I
- Incertidumbre, Errores, y Confiabilidad
- Entendiendo Revistas y Artículos Científicos
- El Uso de la Literatura Científica
- Ondas y Movimiento Ondulatorio
-
[sujeto - astrofísica, cosmología, ciencia planetaria, conceptos científicos] Una teoría propuesta por Georges Lemaitre (originalmente conocida como la hipótesis del átomo primeval), describe el origen del universo. Fue basada en la idea de que si el espacio entre grupo de galaxias incrementa continuamente, entonces tuvo que haber un tiempo cuando estos mismos cuerpos celestiales existían estaban mas pegados. El termino Big Bang (una especia de explosión), fue utilizada por primera vez por Fred Hoyle en 1949 para describir un evento de hace 13.7 millones de años involucrando una expansión rápida de materia y energía de un solo punto denso. Esta expansión y enfriamiento provee una fundación de la creación del universo.
-
[sujeto - leyes y teorías, termodinámica] Uno de los tres principios de la Termodinámica o leyes relacionándose con poder de calor. El Tercer Principio de la Termodinámica fue desarrollado entre 1906 y 1912 por el químico Walter Nernst y se relaciona específicamente con la entropía. Nernst identifica que, dentro de un cristal perfecto, la entropía corresponde a la temperatura. Cuando la temperatura alcanza cero absoluto, también la alcanza la entropía (entropía absoluta). Aunque no sea físicamente posible (vea el Segundo Principio de la Termodinámica), esto define el limite matemático del universo y sirve como un punto de referencia para medir la entropía.
-
[sujeto] Los términos iluminados en rojo en las lecciones son un enlace a un glosario que ofrece acceso fácil a las definiciones.
-
[sujeto - ciencia atmosférica] La capa de la atmosfera mas externa, en donde las moléculas de gas se separan en iones.
Aparece en los módulos:
- La Atmósfera de la Tierra
-
[sujeto - sismología y tectónica de placas] 1. El movimiento o deslizamiento repentino a lo largo de una falla. 2. El temblor de la tierra que resulta de la liberación de energía sísmica por (1) o por otras razones, como el movimiento de magma debajo de la superficie de la tierra.
Aparece en los módulos:
- La Estructura de la Tierra
- Placas Tectónicas II
- La Materia: Estados de la Materia
- Estadísticas en la Investigacion Científica
- El Ciclo Fosfórico
- El Proceso Científico
- El Ciclo de las Rocas
- Teoría, Hipótesis, y Leyes
- Utilizando Datos Gráficos y Visuales en la Ciencia
- Las Matemáticas en el Movimiento de las Ondas
- Ondas y Movimiento Ondulatorio
-
[sujeto - hidrología y agua fresca, accidente geográfico y formaciones geológicas, tiempo y clima, recursos naturales, tiempo y clima] La tierra relativamente plana adyacente a un rio que está sumergida bajo al agua cuando se desborda el rio. Un terreno inundable es el sitio en donde se deposita sedimentos que son cargados por el rio y comúnmente es ocupado por granjas debido a la proximidad de agua que irriga, tierras fértiles y topografía plana.
Aparece en los módulos:
- El Ciclo de las Rocas
-
[adjetivo - ciencia planetaria, hidrología y agua fresca, accidente geográfico y formaciones geológicas, recursos naturales, ciclos de nutrientes]
(Astronomía) Relacionado con o ocurriendo en la Tierra. No extraterrestre (del espacio).Aparece en los módulos:
- Charles Darwin I
- Minerales I
- ADN II
- Energía
- Factores que controlan la temperatura de la Tierra
- Factores que controlan el clima regional
- France Anne-Dominic Córdova
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra I
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra II
- Fotosíntesis
- Minerales II
- El Ciclo Carbónico
- El Ciclo Hidrológico
- El Ciclo del Nitrógeno
- El Ciclo de las Rocas
- Minerales de Silicato
- Teoría, Hipótesis, y Leyes
- Incertidumbre, Errores, y Confiabilidad
-
[persona - átomos y partículas subatómicas] Físico ingles nacido en Manchester (1856-1940). En 1884, Thompson fue otorgado el Premio Adams por su Ensayo en el Movimiento de Anillos de Vortice, el cual concierne estructura atómica. Su trabajo más famoso fue el estudio de Rayos Catódicos, cual resulta en el descubrimiento de electrones y de la existencia de isotopos. Por esto fue otorgado el premio Nobel de la Física en 1906.
-
[persona] Matemático y astrónomo italiano nacido en Faenza, Italia (1608-1647). Escribió el Teorema de Torricelli, el cual declara el flujo de liquido a través de orificio es proporcional a la raíz cuadrada de la altura del liquido. Torricelli también comprobó por medio de experimentos de que el aire tiene pese e invento el barómetro. Su trabajo es algo difícil de entender hoy en día, en parte porque solo publico una obra Opera Geométrica. Para más información ver Evangelista Torricelli.
Aparece en los módulos:
- La Atmósfera de la Tierra
- Materia
- Teoría cinética-molecular
- Propiedades de Gases
-
[sujeto - fuerzas, mecánica] Un proceso que ocurre cuando una fuerza actúa sobre una distancia. Como cuando un objeto es movido. El trabajo equivale al múltiplo de la fuerza aplicada a la distancia T= F*d. Se puede pensar el trabajo como un proceso en el cual una forma de energía se transforma en otra. Es comúnmente expresado en unidades julio.
Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica I
- Teoría Atómica II
- Desde Cromosomas Estables a Genes Saltarines
- División Celular I
- División Celular II
- Orgánulos Celulares I
- César Milstein
- Charles Darwin I
- Charles Darwin III
- Enlaces Químicos
- Reacciones Químicas
- Intervalos de confianza
- Análisis e Interpretación de Datos
- Difusión
- El Descubrimiento y Estructura de Células
- ADN I
- ADN II
- Materia
- La Ciencia en el Espacio con Ellen Ochoa
- Energía
- Ecuaciones Exponenciales en la Ciencia I
- Fabiola Léon-Velarde
- Factores que controlan la temperatura de la Tierra
- Factores que controlan el clima regional
- Grasas y Proteínas
- Franklin Chang Díaz
- La Gravedad
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra I
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra II
- Introducción a la estadística descriptiva
- Introducción a la Estadística Inferencial
- Teoría cinética-molecular
- Luz y Electromagnetismo
- Ecuaciones Lineales en la Ciencia
- Recipiente del Premio Nobel Mario Molina
- Membranas I
- Membranas II
- Mendel y la Distribución Independiente
- Mendel y la Herencia
- Química Nuclear
- Placas Tectónicas I
- Revisión de Pares en la Publicación Científica
- Propiedades de Gases
- Ruth Benerito
- La Ética Científica
- Notación científica y orden de magnitud
- Rastreando a Jaguares en Peligro de Extinción con Sergio Avila
- Taxonomía
- El Caso del Carpintero Real
- El Mol y la Masa Atómica
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
- El Ciclo Fosfórico
- La Práctica de la Ciencia
- El Proceso Científico
- Minerales de Silicato
- Teoría, Hipótesis, y Leyes
- Termodinámica I
- Incertidumbre, Errores, y Confiabilidad
- Entendiendo Revistas y Artículos Científicos
- Utilizando Datos Gráficos y Visuales en la Ciencia
-
[sujeto - hidrología y agua fresca] El desplazamiento de vapor de agua hacia el aire de plantas, a menudo llamado evapotranspiración
Aparece en los módulos:
- El Ciclo Hidrológico
-
[sujeto - rocas y minerales] Roca volcánica fina que consiste principalmente de feldespato alcalino y de uno o más minerales subordinados, generalmente hornablenda o mica.
Aparece en los módulos:
- Descripción en la Investigacion Científica
-
[sujeto - métodos de investigación] En la ciencia, un tratamiento se refiere al método para arreglar o manipular una variable independiente en el curso de una investigación científica. Para mayor información véase: Métodos de Investigación: Experimentación
-
[sujeto - ciencia atmosférica, tiempo y clima] Los 12-18 km más bajos de la atmosfera, en donde la temperatura disminuye 6.5 grados centígrados por cada kilometro de altitud. El viento, precipitación y la corriente en chorro ocurren dentro de la Troposfera
Aparece en los módulos:
- La Atmósfera de la Tierra
- Factores que controlan el clima regional
-
[persona] Físico irlandés nacido en Leighlin Bridge, County Carlow (1820-1893). Tyndall fue uno de los primeros científicos en reconocer el efecto invernadero natural y en identificar la importancia relativa de varios gases de efecto invernadero. También mostro que el ozono es un cumulo de oxigeno (O3), no un compuesto de hidrogeno. Adicionalmente, Tyndall fue un inventor prolifero, ideando un respirador para bomberos, la sirena y un tubo de luz, el cual fue el progenitor de la fibra óptica. Para más información ver John Tyndall.
Aparece en los módulos:
- Factores que controlan la temperatura de la Tierra
- El Ciclo Hidrológico
-
[persona - métodos de investigación, anatomía y fisiología] Físico ingles nacido en Clevedon, Somerset (1650-1708). Su obra mas famosa fue Orang-Outang, sive Homo Sylvestris; o la Anatomia de un Pigmeo en Comparación con la de un Mono, un simio y un hombre . Fue un medico y el encargado de primer hospital mental en Bretaña, el Hospital Bethlem en Londres, y es considerado ser el fundador de la anatomía comparativa. Para más información ver Edward Tyson.
Aparece en los módulos:
- Comparación en la Investigacion Científica