-
[sujeto - anatomía y fisiología, evolución y adaptación, organismos] Fungi that live symbiotically with photosynthetic algae or bacteria.
Aparece en los módulos:
- Orgánulos Celulares I
- Ecuaciones Exponenciales en la Ciencia I
-
[sujeto - anatomía y fisiología, biomoléculas, nutrición, organismos, compuestos, elementos, energía, bioquímica y química orgánica, propiedades físicas y químicas, recursos de energía, recursos naturales, ciclos de nutrientes, organismos] An essential nutrient an organism needs for life that is in the shortest supply in their environment. For example, a tomato plant requires specific amounts of nitrogen, phosphorus, and potassium to grow and produce fruit. A soil sample from a garden shows adequate amounts of nitrogen and phosphorus, but a very low amount of potassium. Potassium is the limiting nutrient in this instance because the tomato plants do not have enough potassium to perform the cellular processes needed for growth and reproduction. Growth will continue if more potassium is added to the soil. The nutrient in least supply is limiting the organism’s ability to grow and reproduce.
Aparece en los módulos:
- El Ciclo Fosfórico
-
[sujeto - evolución y adaptación, nutrición, organismos, energía, materia, bioquímica y química orgánica, hidrología y agua fresca, oceanografía, biodiversidad y relaciones ecológicas, recursos de energía, impactos humanos en el ambiente, recursos naturales, ciclos de nutrientes, organismos] The essential resource an organism needs for life that is in shortest supply in their environment. In environmental science, this usually means the resource (e.g., food supply, water supply, air to breathe) that is limiting the growth of an organism or population within a given ecosystem. For example, the number of fish that can survive in an aquarium depends on the amount of food, dissolved oxygen, and space available. If there is enough space and oxygen, but not enough food, the fish population will decrease. The individual organisms will only be able to survive as long as their basic needs for life are met. The factor that is in least supply is limiting the growth of the organism and/or population.
-
[sujeto - hidrología y agua fresca, biodiversidad y relaciones ecológicas, ecorregiones, biomas y ecosistemas, recursos naturales, ciclos de nutrientes] A scientist whose focus is the study of inland water bodies (e.g., lakes, rivers, streams) and their surrounding environment. This includes the interactions between the plants and animals in and around the water bodies, as well as the effect of geology (e.g., topography, soils) and weather. Limnology includes the study of inland salt-water bodies, like the Lochs of Scotland and Great Salt Lake in Utah, as well as freshwater bodies.
Aparece en los módulos:
- El Ciclo Fosfórico
-
[sujeto - rocas y minerales] The way an object reflects light; sheen, gloss.
Aparece en los módulos:
- Minerales II
-
[fuerzas, materia] Also called momentum, it is the product of an object’s mass and velocity, represented by a vector quantity. Units are often in kg · m/s.
-
[sujeto - accidente geográfico y formaciones geológicas] The natural scenery of a region; a collection of landforms in an area.
-
[sujeto] In science, a principle that describes a phenomenon, often mathematically.
Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica I
- Charles Darwin I
- La Creatividad en la Ciencia
- Minerales I
- Difusión
- ADN I
- ADN II
- Materia
- Energía
- La Gravedad
- Teoría cinética-molecular
- Luz y Electromagnetismo
- Luz I
- Recipiente del Premio Nobel Mario Molina
- Mendel y la Distribución Independiente
- Mendel y la Herencia
- Minerales II
- La Ética Científica
- Las Instituciones y Asociaciones Científicas
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
- El Ciclo Fosfórico
- La Práctica de la Ciencia
- Minerales de Silicato
- Teoría, Hipótesis, y Leyes
- Termodinámica I
- Entendiendo Revistas y Artículos Científicos
-
[sujeto - materia, propiedades físicas y químicas, materia] The state of matter characterized by its condensed nature and ability to flow. Unlike gases, molecules within a liquid often experience some type of intermolecular interaction. Unlike solids, liquids do not have fixed shapes and take the shape of their container (as do gases). Compare with gas and solid.
Aparece en los módulos:
- Química Orgánica
- Minerales I
- Densidad
- Difusión
- ADN I
- ADN III
- Materia
- La Estructura de la Tierra
- La Experimentación en la Investigacion Científica
- Factores que controlan la temperatura de la Tierra
- Franklin Chang Díaz
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra I
- Teoría cinética-molecular
- Luis Walter Alvarez
- Medición
- Modelaje en la Investigacion Científica
- Fotosíntesis
- Propiedades de Solidos
- La Materia: Estados de la Materia
- Temperatura
- El Ciclo Hidrológico
- El Mol y la Masa Atómica
-
[sujeto - átomos y partículas subatómicas, materia, fuerzas, materia] An intermolecular force between temporary dipoles, where opposite charges created by temporary uneven distribution of electrons interact favorably.
-
[sujeto - estadística] A statistical method for modeling the relationship between a dependent variable and one or more independent variables. The stronger the relationship between the dependent and independent variables, the closer they will fall on a straight line when plotted against one another. Also see correlation.
Aparece en los módulos:
- Introducción a la Estadística Inferencial
-
[persona - materia] An English Jesuit scientist (1595 – 1675). Line championed Aristotle’s idea that “nature abhors a vacuum” in the 17th century, and therefore proposed the idea of “funiculus,” a substance that materializes to extinguish a vacuum. The existence of funiculus was disproven by Robert Boyle in the mid-17th century.
Aparece en los módulos:
- Propiedades de Gases
-
[persona - anatomía y fisiología, medicina] (1868-1943) Austrian forensic researcher and physician who discovered ABO blood types in 1900, thereby enabling safe blood transfusion. Also, together with Alexander Wiener in 1937, he discovered the Rh antigen and three years later the role of Rh in pregnancy complications resulting from the mismatch between Rh typing of a mother and her fetus.
-
[sujeto - células] Second most abundant type of white blood cell in the blood of vertebrates.
Aparece en los módulos:
- César Milstein
-
[persona - materia, propiedades físicas y químicas] An English Jesuit scientist, born Francis Line (1595 – 1675). Linus championed Aristotle’s idea that “nature abhors a vacuum” in the 17th century, and therefore proposed the idea of “funiculus,” a substance that materializes to extinguish a vacuum. The existence of funiculus was disproven by Robert Boyle in the mid-17th century.
-
[sujeto] an official record of events during a voyage at sea or other journey
-
[organización - átomos y partículas subatómicas, reacciones químicas] Uno de los diecisiete laboratorios nacionales supervisado el Departamento de Energía de los Estados Unidos. LANL esta ubicado en Los Álamos, Nuevo México y fue establecido en 1943 como el centro para el diseño y desarrollo de la bomba atómica. Hoy día, el enfoque de la investigación en LANL es la seguridad nacional y la disuasión nuclear. Para mas información visite el sitio web de LANL.
Aparece en los módulos:
- Las Instituciones y Asociaciones Científicas
-
[organización - átomos y partículas subatómicas, reacciones químicas, energía] Uno de diecisiete laboratorios nacionales administrados por el Departamento de Energía de los Estados Unidos. ORNL (sus siglas en ingles Oak Ridge National Laboratory) esta ubicado en Oak Ridge, Tennessee, EEUU y fue establecido en el año 1943 para producir uranio para armas para ser utilizado en armas atómicas. La investigación en ORNL acerca del desarrollo del reactor nuclear culminó en 1947, y hoy en día la investigación se enfoca mas en la energía limpia, ciencia ambiental y la seguridad nacional. Para mas información vea la pagina web de ORNL.
Aparece en los módulos:
- Las Instituciones y Asociaciones Científicas
- El Como y Porque de Conferencias Científicas
-
[persona - evolución y adaptación, conceptos científicos] Zoólogo francés y botanista, nacido en Bazentine le Petit (1744-1829). Mientras trabajaba como un profesor de historia natural de invertebrados el Musée National d'Histoire Naturelle (Museo Nacional de Historia Natural de Francia), Lamarck desarrollo su teoría de la evolución, en el cual dijo que los organismos pueden cambiar en respuesta a los cambios en su ambiente y pueden pasar estos cambios a sus descendientes, una teoría que luego fue comprobada como incorrecta. Para más información ver Jean Baptiste Lamarck.
Aparece en los módulos:
- Adaptación
-
[acrónimo - átomos y partículas subatómicas] Siglas en ingles de el Laboratorio Nacional de Los Alamos (Los Alamos National Laboratory)
Aparece en los módulos:
- Las Instituciones y Asociaciones Científicas
-
[persona - herramientas de investigación, constantes fundamentales] Matemático y astrónomo francés nacido en Normandía, Francia (1749-1827). Laplace realizo contribuciones significantes en las matemáticas y en cuantificación de error y se le atribuye la fundación del area de astronomía matemática. Adicionalmente, predijo la existencia de agujeros negros y el concepto del colapso gravitacional. Para más información ver Pierre Simon Laplace.
Aparece en los módulos:
- Introducción a la estadística descriptiva
- Incertidumbre, Errores, y Confiabilidad
-
[persona - energía, materia, conceptos científicos] Quimico francés, nacido en Paris (1743-1794). Es famoso por comprobar que el aire está compuesto de varios gases el pensó que 2. También estableció por medio de experimentos la Ley de Conservación de Masa, ideó un sistema de nomenclatura química que es utilizado en la actualidad. Escribió el primer libro de texto moderno de la química Traité Élémenaire de Chimie (Documento Elemental de la Química). Para más información ver Antoine Lavoisier.
Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica II
- Materia
- Teoría cinética-molecular
- Termodinámica I
-
[persona - rocas y minerales, datos, conceptos científicos] Granjero inglés, nacido en Rothamsted Manor House en Hertfordshire (1814-1900). Investigo los efectos de varios fertilizantes en cultivos. La Estación Experimental Rothamsted es en la actualidad la estación de investigación de agricultura en función más vieja del mundo y algunos experimentos (llamados Experimentos Clásicos Rothamstead) han estado corriendo desde que fue fundado. Para mas información ver John Bennet Lawes.
Aparece en los módulos:
- Estadísticas en la Investigacion Científica
-
[persona - ciencia planetaria] Astrónomo francés, nacido en Saint-Lô, (1811-1877). Trabajo principalmente mecánica celestial y como John Couch Adams, predijo la existencia de Neptuno basándose en perturbaciones en la órbita de Urano. También incorrectamente predijo la existencia de un planeta dentro de la órbita de Mercurio, el cual llamo Vulcan, basándose en perturbaciones en la órbita de Mercurio. Para más información ver Urbain Le Verrier.
Aparece en los módulos:
- La Gravedad
-
[persona - cálculo, estadística] Matemático, naturista y biólogo francés nacido en Montbard, Côte-dOr (1707-1788). En 1727, Leclerc descubrió el teorema binomio. En la década de los 1730s, publico, Mémoire sur le jeu de franc-carreau(Tesis en el juego de franc-carreau), el cual combino cálculo integral y diferencia con la teoría de probabilidad. Sus trabajos más famosos son en la historia natural, en donde sus ideas influyeron los pensamientos de Lamarck y Darwin. Su gran obra Histoire naturelle, générale et particulière (Historia Natural General y Específica) consiste de 36 volúmenes, publicados en 1749-1778, mas 8 volúmenes mas publicados después de su muerte. Para mas información ver Georges Leclerc.
Aparece en los módulos:
- Adaptación
-
[persona] Física danesa nacida en Osterbro por Los Lagos (1888-1993). En 1925, Lehmann empezó a interesarse en la sismología mientras trabajaba como asistente al Profesor N.E. Norlund. Tres años después, ella fue nombrada jefa del departamento de sismología en el Instituto Real Geodésico. Porque Dinamarca es sismológicamente estable, Lehmann enfoco sus investigaciones en pequeños terremotos y explosiones en los movimientos de onda micro-sísmicos generados por tormentas marítimas del Mar Ártico y el Mar del Norte. De refracciones de ondas sísmicas, descubrió el núcleo de la tierra en 1936. En 1971, Lehmann fue otorgada la Medalla Bowie por la Unión Geofísica Americana por sus contribuciones en las áreas de la sismología y la ciencia terrestre. Para mas información ver Inge Lehmann.
Aparece en los módulos:
- La Estructura de la Tierra
-
[adjetivo - astronomía estelar y galáctica, ciencia atmosférica, rocas y minerales, tiempo y clima] Con la forma de un lente o relacionado(a) con un lente. Comúnmente usado al hablar de nubes, galaxias, rocas o piedras o partes dentro de una piedra.
-
[sujeto - células, medicina] Células con poco color del sistema inmune que circula principalmente en la sangre y en la linfa. Los leucocitos participan en las reacciones del sistema inmune hacia microorganismos invasores de partículas externas.
-
[persona - biomoléculas, genética y herencia] (25 de febrero de 1869 6 de septiembre de 1940) Un bioquímico ruso-americano que estudió la estructura y función de ácidos nucleicos, diferenció ADN y ARN (los dos tipos de ácidos nucleicos) y descubrió que el ADN consiste de adenina, guanina, timina, citosina, citosina, desoxirribosa y un grupo de fosfato. Levene se recuerda por su hipótesis de tetra-nucleótidos la cual formuló en 1910 y la cual declaraba que el ADN es compuesto de iguales cantidades de adenina, guanina, citosina y timina. Levene pensaba de que el ADN era una molécula demasiado simple para llevar en si información genética y favorecía la hipótesis de que el material genético era almacenado en proteínas. A pesar de sus conceptos erróneos, su trabajo contribuyo enormemente al descubrimiento eventual de la importancia del ADN.
Aparece en los módulos:
- ADN II
-
[persona - ciencia atmosférica, tiempo y clima, datos, métodos de investigación] Meteorólogo ingles nacido en Newcastle upon Tyne, Northumberland (1881-1953). Richardson fue el primero en aplicar la matemáticas (el método de diferencias finitas) para predecir el estado del tiempo. Publico sus resultados en Predicciones del Tiempo por Procesos Numéricos (1922). Su trabajo sentó las bases para el pronóstico del tiempo moderno. Richardson fue un cuáquero y paso una cantidad significativa de tiempo, en sus últimos años, analizando la causa de la guerra. Su intento a utilizar diferentes ecuaciones para modelar factores como psicología de poblaciones, creyendo que estos factores eran más importantes que cualquier decisión tomada por un líder para determinar si un país iría a la guerra. Para más información ver Lewis Fry Richardson.
Aparece en los módulos:
- Modelaje en la Investigacion Científica
-
[persona - átomos y partículas subatómicas, propiedades físicas y químicas] Químico Americano nacido en Wymouth, Massachusetts (1875-1946). Los primeros trabajos de Lewis llevados a cabo como miembro docente en MIT, involucraron la determinación de potenciales de electrodos de elementos, conductividad y termodinámica, La mayoría de su trabajo se enfocaba en termodinámica y equilibrio químico, enlaces de pares de electrones de átomos y moléculas, isotopos e interacciones entre luz y materia. Durante su empleo de 34 años como docente en UC Berkeley, Lewis fue renombrado como un maestro y consejero notable. En 1923 publico Valencia y la Estructura de Átomos y Moléculas, aun considerada una obra clásica y una contribución vital a la teoría moderna del enlazamiento. Para mas información ver Gilbert Newton Lewis.
-
[sujeto - genética y herencia] Una enzima de que puede enlaza covalentemente dos pedazos de ADN de doble hebra al formar un enlace fosfodiéster entre ellos.
Aparece en los módulos:
- ADN III
-
[sujeto - sismología y tectónica de placas] Una placa límite donde dos placas se dirigen hacia ellas.
-
[sujeto - sismología y tectónica de placas] Una placa límite donde dos placas se mueven en dirección opuesta.
Aparece en los módulos:
- Placas Tectónicas II
-
[sujeto - sismología y tectónica de placas] Una placa límite donde dos placas se deslizan y se pasan.
Aparece en los módulos:
- Placas Tectónicas II
-
[verbo - organismos] Acicalarse, componer.
Aparece en los módulos:
- Adaptación
- El Ciclo Carbónico
-
[sujeto - organismos, taxonomía y sistemática] En organismos, el linaje es la línea de descendencia de un ancestro.
Aparece en los módulos:
- Orgánulos Celulares I
- Charles Darwin III
-
[sujeto - energía, luz y óptica] Una emisión de un espectro de luz que contiene líneas definidas muy agudas. Las líneas espectrales son emitidas cuando una material se calienta o excita de alguna manera. Cada línea corresponde a una onda de luz emitida durante una transición de un electrón a partir de un estado excitado a un estado básico.
Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica II
- Utilizando Datos Gráficos y Visuales en la Ciencia
-
[adjetivo - ecuaciones] Que consiste en o utiliza líneas o una línea.
Aparece en los módulos:
- Charles Darwin III
- Enlaces Químicos
- Análisis e Interpretación de Datos
- ADN II
- ADN III
- Ecuaciones Exponenciales en la Ciencia I
- Introducción a la Estadística Inferencial
- Teoría cinética-molecular
- Ecuaciones Lineales en la Ciencia
- Fotosíntesis
- Minerales II
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
- La Práctica de la Ciencia
- El Método Científico
-
[persona - taxonomía y sistemática] (También Carl Linnaeus o Karl von Linné) Físico, naturalista y taxonomista sueco nacido en Stenbrohult (1707-1778). Inspirado por el trabajo de John Ray, Linnaeus desarrollo un sistema de clasificación de organismos, del cual una versión modificada aun es utilizada. En 1735 publico la primera edición de Systema Naturae, el cual detalla su sistema de clasificación. También fue el medico físico de la Familia Real de Suecia. Para más información ver Carolus Linnaeus.
Aparece en los módulos:
- Taxonomía
- Teoría, Hipótesis, y Leyes
-
[sujeto - biomoléculas] Un grupo diverso de moléculas orgánicas que contiene largas cadenas o anillos de hidrocarbón que son hidrofóbicos. Algunos ejemplos son las grasas, aceites, ceras, y esteroides.
Aparece en los módulos:
- Absorción, distribución, y almacenamiento de químicos
- ADN I
- ADN III
- Grasas y Proteínas
- Membranas I
- Membranas II
-
[sujeto - biodiversidad y relaciones ecológicas, ecorregiones, biomas y ecosistemas, organismos] Una lista oficial de las especies que están en riesgo de ser extinguidas. El Servicio de Peces y Vida Silvestre de EEUU y la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional mantienen la lista y desarrollan planes para ayudar a especies listadas a recuperarse protegiendo a las mismas y a sus hábitats.
Las especies caen en diferentes categorías dependiendo en la urgencia de su situación. Una especie amenazada es probable que esté al borde de la extinción en el futuro cercano. Una especie candidata es una que ha sido estudiada y esta siendo considerada para ser listada.
Otros países y cuerpos internaciones tienen designaciones similares. CITES (the Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora) ha sido firmado por 175 países hasta la fecha. Este acuerdo cooperativo regula el intercambio de plantas y animales en peligro de extinción (y los ^~productos que resultan de estos) en un esfuerzo de proteger estas especies globalmente.
Descubra cuales especies están en la lista de animales en peligro de extinción o protegidos por CITES. -
[sujeto - accidente geográfico y formaciones geológicas, sismología y tectónica de placas] La capa superior rígida de la tierra compuesta de la costra y del manto superior. Las placas tectónicas de la tierra se componen de piezas de la litoesfera. La litoesfera va de 10-12 km de grosor debajo de los océanos a 70-200 km en los continentes.
Aparece en los módulos:
- La Estructura de la Tierra
- El Ciclo Fosfórico
-
[verbo - hidrología y agua fresca, ciclo de las rocas] Disolver a través de la acción de percolar un líquido.
Aparece en los módulos:
- El Ciclo Fosfórico
-
[sujeto - electromagnetismo, luz y óptica] La distancia entre puntos correspondientes en dos ondas sucesivas, generalmente medida de cresta a cresta.
-
[persona - energía, luz y óptica, termodinámica] Químico y físico austriaco, nacido en Pocerny (ahora parte de la Republica Checa) (1821-1895). También trabajo en termodinámica, óptica y electrodinámica. Una de sus tantas contribuciones a la ciencia fue el cálculo exacto del tamaño promedio de moléculas de las cuales está compuesto el aire. Para más información ver Johann Josef Loschmidt.
-
[persona - ciencia atmosférica, tiempo y clima, impactos humanos en el ambiente, tiempo y clima] Químico británico nacido en Letchworth Garden City (1919-). Desarrollo la Hipotesis de Gaia, la cual propone que la biosfera y todos los componentes físicos de la tierra son emparejados en un sistema complejo que interactúa entre sí. La hipótesis es frecuentemente parafraseada como describiendo que la tierra es un solo organismo viviente. Lovelock también fue un inventor, su invento más famoso fue el detector de captura de electrones, el cual proveyó información importante acerca de la distribución de químicos con halógeno y clorofluorocarbonos en la atmosfera. Para más información ver James Lovelock.
Aparece en los módulos:
- La Práctica de la Ciencia
-
[sujeto - sismología y tectónica de placas] Un plumaje fijo de magma caliente que se eleva a través de la superficie de la tierra y crea los volcanes. La cadena de las Islas Hawainas es un ejemplo del los lugales calientes. Puesto que las plumas son fijas, los lugares calientes registran los movimientos de placas antiguas.
-
[sujeto - energía, luz y óptica] Una forma de radiación electromagnética. La luz visible se asocia con la estimulación de los órganos de la vista, que para la visión humana normal va en ondas de 3900 a 7700 ångstroms.
Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica I
- Teoría Atómica II
- Carbohidratos
- División Celular I
- Orgánulos Celulares I
- Charles Darwin I
- Reacciones Químicas
- La Atmósfera de la Tierra
- Análisis e Interpretación de Datos
- Difusión
- El Descubrimiento y Estructura de Células
- ADN I
- La Ciencia en el Espacio con Ellen Ochoa
- Energía
- La Experimentación en la Investigacion Científica
- Factores que controlan la temperatura de la Tierra
- Factores que controlan el clima regional
- La Gravedad
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra I
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra II
- Introducción a la estadística descriptiva
- Estudiando el Cambio de Clima con Kevin Arrigo
- Teoría cinética-molecular
- Luz y Electromagnetismo
- Luz I
- Luis Walter Alvarez
- Medición
- Membranas I
- Mendel y la Herencia
- Experimento Clásico: Meselson y Stahl
- Modelaje en la Investigacion Científica
- Química Nuclear
- Fotosíntesis
- Minerales II
- Propiedades de Solidos
- La Ética Científica
- Los Científicos y la Comunidad Científica
- La Materia: Estados de la Materia
- Estadísticas en la Investigacion Científica
- El Ciclo Carbónico
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
- El Ciclo Fosfórico
- La Práctica de la Ciencia
- El Proceso Científico
- Minerales de Silicato
- Entendiendo Revistas y Artículos Científicos
- Utilizando Datos Gráficos y Visuales en la Ciencia
- El Uso de la Literatura Científica
- Las Matemáticas en el Movimiento de las Ondas
-
[persona - accidente geográfico y formaciones geológicas, sismología y tectónica de placas] Geólogo británico nacido en Escocia (1797-1875). Su obra más importante fue Los Principios de la Geología: Un Intento de Explicar los Cambios Anteriores de la Superficie de la Tierra por Medio de Referencias a Causas Ahora en Operación. Lyell defendió la teoría de uniformismo, que declara que los mismos procesos que vemos hoy en la tierra fueron activos durante el pasado y formaron la tierra como la conocemos, incluyendo procesos lentos como la sedimentación. Esto se opuso al punto de vista líder en ese entonces, catastrofismo, el cual dice que los cambios en la superficie de la tierra ocurrieron en eventos repentinos y discretos. También escribió Elementos de Geología, el cual es considerado un trabajo seminal de la estratigrafía y la paleontología. Su tercer gran obra, pero tan conocida fue La Antigüedad del Hombre , en el cual apoya las teorías de Darwin con respecto al origen de las especies. La Medalla Lyell es otorgada anualmente por el Consejo de la Sociedad Geológica a un geólogo contemporáneo significante. Para más información ver, Charles Lyell.
Aparece en los módulos:
- Charles Darwin II
- El Ciclo de las Rocas
Término del dia
[noun] A light-absorbing molecule that gathers energy from the sun; a molecule that gives color and is involved in vital functions within…
Ir a Término