-
[sujeto - biomoléculas, nutrición, átomos y partículas subatómicas, compuestos, elementos, bioquímica y química orgánica, propiedades físicas y químicas, recursos de energía, recursos naturales, ciclos de nutrientes, organismos] A chemical substance (e.g., minerals, vitamins, proteins) that is needed by an organism to survive and grow. See also: macronutrient and micronutrient.
Aparece en los módulos:
- División Celular I
- Orgánulos Celulares I
- La Atmósfera de la Tierra
- Difusión
- El Descubrimiento y Estructura de Células
- La Experimentación en la Investigacion Científica
- Estudiando el Cambio de Clima con Kevin Arrigo
- Modelaje en la Investigacion Científica
- El Ciclo del Nitrógeno
- El Ciclo Fosfórico
-
[verbo - anatomía y fisiología, nutrición, organismos, biodiversidad y relaciones ecológicas, recursos de energía, recursos naturales, ciclos de nutrientes, organismos] The act of providing an organism with nutrients.
Aparece en los módulos:
- El Ciclo del Nitrógeno
- El Ciclo Fosfórico
-
[sujeto - nutrición, hidrología y agua fresca, oceanografía, ciclo de las rocas, recursos de energía, impactos humanos en el ambiente, recursos naturales, ciclos de nutrientes] A sudden increase of nutrients in a given area. Nutrient influxes result in an increase in plant growth. For example, excess fertilizer applied to a farm will leach into nearby streams and rivers. Plants in those water bodies will absorb those nutrients quickly and reproduce. See also: eutrophication.
-
[sujeto - biomoléculas, células, reacciones químicas, bioquímica y química orgánica] Net movement occurs when molecules move from a region of higher concentration to a region of lower concentration due to random molecular motion.
Aparece en los módulos:
- Membranas II
-
[sujeto - taxonomía y sistemática] A formal naming system.
-
[adjetivo - átomos y partículas subatómicas, átomos y partículas subatómicas] A physical system where relativistic effects (those involving the theory of relativity) are small enough to be ignored. Usually, this is a system in which nothing is traveling faster than around one percent of the speed of light (aka, c), such as the electron in a hydrogen atom.
-
[sujeto] An interconnected system; an interrelated net-like arrangement of parts.
Aparece en los módulos:
- División Celular I
- Orgánulos Celulares I
- Enlaces Químicos
- La Atmósfera de la Tierra
- Análisis e Interpretación de Datos
- La Estructura de la Tierra
- Ecuaciones Lineales en la Ciencia
- Revisión de Pares en la Publicación Científica
- Propiedades de Solidos
- Las Instituciones y Asociaciones Científicas
- Rastreando a Jaguares en Peligro de Extinción con Sergio Avila
- El Uso de la Literatura Científica
-
[sujeto] A reaction in which different elements are fused together to blend into a larger element, releasing large amounts of energy.
Aparece en los módulos:
- Factores que controlan la temperatura de la Tierra
- Franklin Chang Díaz
- La Ética Científica
-
[sujeto - átomos y partículas subatómicas] A reaction in which an atom's nucleus splits into smaller parts, releasing a large amount of energy in the process. Most commonly this is done by "firing" a neutron at the nucleus of an atom.
Aparece en los módulos:
- Ecuaciones Exponenciales en la Ciencia I
- Franklin Chang Díaz
-
[sujeto - células] The most abundant type of white blood cell in vertebrates.
-
[sujeto - evolución y adaptación, genética y herencia] The process whereby characteristics that promote survival and reproduction are passed on to future generations, so these characteristics become more frequent in the population over time.
Aparece en los módulos:
- Adaptación
- Charles Darwin I
- Charles Darwin II
- Charles Darwin III
- Taxonomía
- Teoría, Hipótesis, y Leyes
-
[sujeto - evolución y adaptación, taxonomía y sistemática] An extinct species of humans, Homo neanderthalensis, who lived from approximately 400,000 to 40,000 years ago
Aparece en los módulos:
- Charles Darwin I
-
[persona - células, genética y herencia] (también conocido como Wlhelm von Nägeli) (27 de Marzo, 1817 11 de Mayo, 1891) era un botanista suizo que estudiaba la división celular y la polinización. Nägeli era un autor prolifero, escribiendo muchos ensayos técnicos y varios libros, incluyendo una teoría mecánico-fisiológica de evolución orgánica, publicada en 1884. A pesar del hecho de que este libro discute las características heredadas, no hace mención del trabajo de Mendel y el es comúnmente criticado por su ausencia.
Aparece en los módulos:
- Mendel y la Herencia
-
[acrónimo - ciencia planetaria, exploración espacial] Siglas en inglés de la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (National Aeronautics and Space Administration) una oficina gubernamental de EEUU establecida en 1958 para investigar el vuelo en la atmósfera de la Tierra y mas allá. Para mas información vea la pagina web NASA .
Aparece en los módulos:
- Intervalos de confianza
- Descripción en la Investigacion Científica
- La Ciencia en el Espacio con Ellen Ochoa
- Factores que controlan la temperatura de la Tierra
- France Anne-Dominic Córdova
- Franklin Chang Díaz
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra I
- Estudiando el Cambio de Clima con Kevin Arrigo
- Las Instituciones y Asociaciones Científicas
- El Como y Porque de Conferencias Científicas
- La Práctica de la Ciencia
- La Conversión de Unidades
-
[organización - ciencia y toma de decisiones, comunicación de ciencia] (Fundación Nacional de la Ciencia) Una agencia gubernamental de EEUU que apoya la investigación y la educación fundamental en todas las áreas no-medicas de la ciencia y la ingeniería. Para más información ver http://www.nsf.gov
-
[sujeto - leyes y teorías, conceptos científicos] Un principio que declara de que la explicación de cualquier fenómeno debe de hacer la menos cantidad de asunciones posibles, eliminando aquellas que no hacen ninguna diferencia en predicciones observables de una hipótesis explicativa o una teoría. Atribuida al fraile franciscano ingles de siglo XIV William de Ockham.
-
[acrónimo - ciencia atmosférica] Siglas en ingles del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (National Center for Atmospheric Research)
Aparece en los módulos:
- Controversia Científica
-
[sujeto - astronomía estelar y galáctica] (galaxia espiral) una galaxia que tiene una estructura espiral tal como la Vía Láctea. Las estrellas mas viejas están concentradas hacia el centro de la nebulosa espiral, mientras que las mas jóvenes ocupan los brazos de la espiral.
-
[sujeto - astronomía estelar y galáctica] Una nebulosa (singular) es una nube de materia interestelar, principalmente polvo y gases. Nebulosas (plural) se forman en un conjunto, como una galaxia. Nebulosas son el lugar de nacimiento de estrellas, con algunas excepciones.
Aparece en los módulos:
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra I
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
-
[adjetivo - técnicas y herramientas científicas, métodos de investigación] Generalmente definido como ni una cosa ni otra. 1. Electricamente neutral quiere decir que no tiene una carga eléctrica neta, lo cual se consique cuando hay un número igual de cargas positivas y negativas. Los átomos son electricamente neutrales. 2. En la química de los ácidos/bases, lo neutral se refiere a una solución que no es ni de los ácidos ni de las bases. Una solución neutral contiene una concentración igual de H+ y de OH-, y tiene un pH = 7.
Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica II
-
[sujeto - reacciones químicas, técnicas y herramientas científicas, métodos de investigación] El proceso químico por el cual se convierte una solución de ácidos o bases en una solución neutral al añadir ya sea bases o ácidos, respectivamente. Un proceso representado por una reacción: Ácido + Base --> H2O + Sal
Aparece en los módulos:
- Reacciones Químicas
-
[sujeto - átomos y partículas subatómicas, átomos y partículas subatómicas] Una particula sub-atómica sin carga y una masa de 1.675 × 10-27 kg. Los neutrones están en el núcleo de los átomos. Compare con el protón.
-
[sujeto - unidades de medida, fuerzas] Una fuerza que mide unidades metricas (o SI) y esta nombrada por el físico Inglés Isaac Newton. Un newton (N) representa la fuerza necesitada para acelerar un objeto de un kilogramo (kg) a un metro (m) por segundo (s) por (s):
N = kg·m/s2.Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica II
- Charles Darwin II
- Enlaces Químicos
- Minerales I
- Descripción en la Investigacion Científica
- La Estructura de la Tierra
- Energía
- La Experimentación en la Investigacion Científica
- La Gravedad
- Luz I
- Las Instituciones y Asociaciones Científicas
- La Práctica de la Ciencia
- Teoría, Hipótesis, y Leyes
- Entendiendo Revistas y Artículos Científicos
- La Conversión de Unidades
- Utilizando Datos Gráficos y Visuales en la Ciencia
- El Uso de la Literatura Científica
- Ondas y Movimiento Ondulatorio
-
[persona - fuerzas, luz y óptica, conceptos científicos] Alquimista, físico, astrónomo y matemático inglés nacido en Woolsthorpe-by-Colsterworth, Lincolnshire (1643-1727). En 1672, Newton ofreció pruebas experimentales de que la luz es compuesta de partículas y desarrollo una teoría basada en color de la separación de la luz blanca por medio de una prisma. Esta teoría fue aceptada enormemente (pero no universalmente) hasta el siglo XVIII. En 1687, publico el Philosophiae Naturalis Principia Mathematica, el cual muchos consideran su libro más influyente en la historia de la ciencia. También es acreditado, junto con Gottfried Leibniz, por el desarrollo del cálculo y demostró una consistencia entre las leyes de Kepler del movimiento planetario y su teoría de la gravedad, disipando dudas finales en la comunidad científica acerca del punto de vista heliocéntrico del sistema solar. También contribuyo significativamente en el desarrollo de la tecnología nueva, inventando el telescopio reflector. Para más información ver Isaac Newton
Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica II
- Charles Darwin II
- Enlaces Químicos
- Comparación en la Investigacion Científica
- Minerales I
- Descripción en la Investigacion Científica
- La Estructura de la Tierra
- Energía
- La Experimentación en la Investigacion Científica
- La Gravedad
- Luz I
- Las Instituciones y Asociaciones Científicas
- La Práctica de la Ciencia
- Teoría, Hipótesis, y Leyes
- Entendiendo Revistas y Artículos Científicos
- La Conversión de Unidades
- Utilizando Datos Gráficos y Visuales en la Ciencia
- El Uso de la Literatura Científica
- Ondas y Movimiento Ondulatorio
-
[persona - medicina] Enfermera y estadista inglesa nacida en Florencia, Italia (1820-1910). Nightingale observo que la sanidad pobre era la mayor causa de las muertes en hospitales de campaña durante la Guerra de Crimea y fue una activista clave para la sanidad de hospitales. Fue una estadista cualificada y utilizo observaciones estadísticas para convencer a los Miembros de Parlamento de las condiciones médicas durante la Guerra de Crimea. Nightingale fue también extremadamente influyente en el área de la enfermería: La Escuela Nightingale de Enfermería todavía enseña sus principios del cuidado. Para mas información ver: