-
[sujeto - anatomía y fisiología, células] Organelles that convert energy from food molecules into ATP, the main energy currency inside cells.
Aparece en los módulos:
- Orgánulos Celulares I
- El Descubrimiento y Estructura de Células
-
[sujeto - hidrología y agua fresca, oceanografía, ecorregiones, biomas y ecosistemas, recursos naturales] In aquatic sciences, the deepest part of a specified area, such as a lake or gulf. Depth is an important factor in aquatic systems because it influences the water body’s overall temperature, water volume, and its ability to sustain plant and animal life. Shallow ponds, for example, will be warmer overall than deeper ponds in the same geographical region because they have a greater surface area/depth ratio, and so the available sunlight warms the water to a greater extent.
Aparece en los módulos:
- El Ciclo Fosfórico
-
[sujeto - biomoléculas, nutrición, rocas y minerales, recursos de energía, recursos naturales, ciclos de nutrientes] Nutrients that are needed in high amounts to sustain life. For example, plants need a high amount of nitrogen, phosphorus, and potassium in order to grow and reproduce. See also: limiting nutrient and micronutrient.
Aparece en los módulos:
- El Ciclo Fosfórico
-
[sujeto - biomoléculas, nutrición, rocas y minerales, recursos de energía, recursos naturales, ciclos de nutrientes] Nutrients that are needed to grow and reproduce, but in small amounts. For example, plants need boron in order to develop fruits and seeds. However, the amount of boron needed to perform this function is much less than the amount of nitrogen the plant needs to perform photosynthesis. In humans, supplements generally labeled as vitamins fall into the micronutrient category. See also: limiting nutrient and macronutrient.
-
[sujeto - biomoléculas, células] Proteins embedded in the plasma membrane of a cell that pump specific molecules or ions into or out of the cell.
-
[sujeto - ciencia de materiales, propiedades físicas y químicas] The extent to which a solid can be hammered into a sheet without breaking. Metallic solids generally have high malleability.
Aparece en los módulos:
- Propiedades de Solidos
-
[sujeto - ciencia de materiales, materia, propiedades físicas y químicas] The temperature at which a compound is transformed from its solid state to its liquid state, and where the solid and liquid states exist in equilibrium. During the transition from solid to liquid, the energy put into the system goes to changing the compound’s state, not increasing the temperature, so the temperature remains constant until the solid is completely melted.
Aparece en los módulos:
- Propiedades de Solidos
- Temperatura
-
[sujeto - átomos y partículas subatómicas, ciencia de materiales, materia, propiedades físicas y químicas] A bond between two metal atoms. Metallic bonds are strong and non-directional, meaning that it is hard to separate metal atoms but they can move and remain bonded as long as some parts of their surfaces are in contact. The outer electrons are relatively free to move between bonded metal atoms.
Aparece en los módulos:
- Propiedades de Solidos
-
[sujeto - biomoléculas, átomos y partículas subatómicas, materia, átomos y partículas subatómicas, materia] The average distance a particle moves between impacts with other particles.
-
[sujeto - datos, métodos de investigación] A representation, pattern, or mathematical description that can help scientists replicate a system.
Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica I
- Teoría Atómica II
- División Celular II
- Charles Darwin I
- Charles Darwin III
- Enlaces Químicos
- La Creatividad en la Ciencia
- Análisis e Interpretación de Datos
- Descripción en la Investigacion Científica
- Difusión
- ADN II
- ADN III
- Ecuaciones Exponenciales en la Ciencia I
- Factores que controlan la temperatura de la Tierra
- Factores que controlan el clima regional
- France Anne-Dominic Córdova
- Franklin Chang Díaz
- La Gravedad
- Luz y Electromagnetismo
- Luz I
- Recipiente del Premio Nobel Mario Molina
- Membranas I
- Mendel y la Distribución Independiente
- Experimento Clásico: Meselson y Stahl
- Modelaje en la Investigacion Científica
- Controversia Científica
- Los Científicos y la Comunidad Científica
- Rastreando a Jaguares en Peligro de Extinción con Sergio Avila
- El Como y Porque de Conferencias Científicas
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
- La Práctica de la Ciencia
- Teoría, Hipótesis, y Leyes
- Incertidumbre, Errores, y Confiabilidad
- Entendiendo Revistas y Artículos Científicos
-
[sujeto - métodos de investigación] A procedure or process; a systematic way of performing a task or conducting research.
Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica II
- Cambio de Huesos en Escaladores de Roca
- Carlos Finlay
- Orgánulos Celulares I
- Charles Darwin I
- Charles Darwin II
- Comparación en la Investigacion Científica
- Intervalos de confianza
- La Creatividad en la Ciencia
- Análisis e Interpretación de Datos
- Densidad
- Descripción en la Investigacion Científica
- La Experimentación en la Investigacion Científica
- Ecuaciones Exponenciales en la Ciencia I
- Introducción a la Estadística Inferencial
- Estudiando el Cambio de Clima con Kevin Arrigo
- Ecuaciones Lineales en la Ciencia
- Luis Walter Alvarez
- Recipiente del Premio Nobel Mario Molina
- Membranas I
- Experimento Clásico: Meselson y Stahl
- Modelaje en la Investigacion Científica
- Revisión de Pares en la Publicación Científica
- Minerales II
- Propiedades de Solidos
- Ruth Benerito
- Controversia Científica
- La Ética Científica
- Las Instituciones y Asociaciones Científicas
- Notación científica y orden de magnitud
- Estadísticas en la Investigacion Científica
- Temperatura
- El Ciclo Carbónico
- El Caso del Carpintero Real
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
- El Ciclo Fosfórico
- La Práctica de la Ciencia
- El Proceso Científico
- El Método Científico
- Incertidumbre, Errores, y Confiabilidad
- Entendiendo Revistas y Artículos Científicos
- La Conversión de Unidades
- El Uso de la Literatura Científica
-
[sujeto - comunicación de ciencia] An article or other document submitted or considered for publication.
-
[sujeto - métodos de investigación] The act of purposely controlling, changing, or adapting one aspect or condition in an experiment.
Aparece en los módulos:
- La Experimentación en la Investigacion Científica
- Ecuaciones Exponenciales en la Ciencia I
-
[sujeto - ética] Deliberate bad behavior; activity that is morally or legally wrong.
Aparece en los módulos:
- Revisión de Pares en la Publicación Científica
- La Ética Científica
-
[sujeto] The substance that makes up physical objects.
Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica I
- Teoría Atómica II
- La Atmósfera de la Tierra
- Densidad
- Difusión
- El Descubrimiento y Estructura de Células
- Materia
- France Anne-Dominic Córdova
- Franklin Chang Díaz
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra I
- Introducción a la estadística descriptiva
- Teoría cinética-molecular
- Luz I
- Luis Walter Alvarez
- Revisión de Pares en la Publicación Científica
- Propiedades de Solidos
- La Materia: Estados de la Materia
- El Ciclo Carbónico
- El Mol y la Masa Atómica
- El Ciclo del Nitrógeno
- Teoría, Hipótesis, y Leyes
- Termodinámica I
-
Forces of attraction or repulsion between objects.
Aparece en los módulos:
- Enlaces Químicos
- Energía
- Franklin Chang Díaz
- Luz y Electromagnetismo
- Placas Tectónicas I
-
[sujeto - células] A thin layer of tissue that forms a boundary of a cell or cell part.
-
[adjetivo - energía, mecánica] Involving physical force or motion.
-
[verbo - genética y herencia] To undergo a change in genetic material.
-
[sujeto - métodos de investigación] A set of procedures or methods of inquiry used in a particular field of study.
Aparece en los módulos:
- La Experimentación en la Investigacion Científica
- La Ética Científica
- La Práctica de la Ciencia
-
[sujeto - átomos y partículas subatómicas, átomos y partículas subatómicas] A measure of an object's interaction with an external magnetic field. A magnet, an electron, and a planet all have magnetic moments. For particles, the magnetic moment is caused by the spin and charge of the object.
-
[sujeto] An organism that has undergone a change in genetic material.
Aparece en los módulos:
- César Milstein
-
[adjetivo - organismos] Relating to microorganisms such as bacteria.
Aparece en los módulos:
- El Ciclo del Nitrógeno
-
[sujeto] A fossil so small that it must be studied by using a microscope.
Aparece en los módulos:
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra II
-
[sujeto - genética y herencia] A change in gene sequences of cell DNA.
Aparece en los módulos:
- Desde Cromosomas Estables a Genes Saltarines
- Orgánulos Celulares I
- César Milstein
- Teoría, Hipótesis, y Leyes
-
[sujeto - anatomía y fisiología, células] Microtubules are hollow cylinders of tubulin protein in the cytoplasm of all eukaryotic cells. As part of a cell's cytoskeleton, they shape and support it. Microtubules are also involved in the transport of materials inside of the cell. They serve as paths along which organelles with motor-equipped molecules can move. Microtubules participate in the separation of chromosomes during cell division (mitosis) and can act alone or form such complex structures as flagella and cilia.
Aparece en los módulos:
- División Celular II
-
[persona - materia, propiedades físicas y químicas, materia, termodinámica] A wealthy French balloonist, born in Annonay, France (1745 – 1799). Montgolfier and his brother Joseph-Michel designed and conducted the first successful flights in hot-air balloons.
-
[persona - materia, propiedades físicas y químicas, materia, termodinámica] A wealthy French balloonist, born in Annonay, France (1740 – 1810). Montgolfier and his brother Jacques-Étienne designed and conducted the first successful flights in hot-air balloons.
-
[sujeto - células, genética y herencia] Process, occurring in sexually reproducing eukaryotes, in which a single cell divides twice, yielding four cells, also called gametes, each of which is haploid (it contains half the genome of the organism). In males, gametes produced are called sperm, whereas gametes produced by females are called ova, or eggs.
-
[sujeto - células, genética y herencia] Process occurring as part of the eukaryotic cell cycle. In mitosis, chromosomes in the cell nucleus separate into two identical chromosome sets, the two sets are separated, and two independent nuclei form, each with its own set of chromosomes matching that of the parent nucleus. Mitosis consists of five stages: prophase, prometaphase, metaphase, anaphase, and telophase.
Aparece en los módulos:
- División Celular I
- División Celular II
- El Descubrimiento y Estructura de Células
-
[persona - ciencia atmosférica] (1806-1873) American naval officer and chronicler of winds, currents, and other observations. Maury led the effort to standardize meteorological observations so that they could be shared and compiled more easily. He is best known for his publication, The Physical Geography of the Sea and its Meteorology, first published in 1855.
Aparece en los módulos:
- Análisis e Interpretación de Datos
-
[adjetivo - ciencia de materiales, materia, unidades de medida] That which is observable by the unaided eye. Many scientific disciplines explore both large-scale (macroscopic) and tiny (microscopic) properties to fully understand phenomena and organisms. Contrast with microscopic.
Aparece en los módulos:
- Teoría cinética-molecular
-
[adjetivo - anatomía y fisiología, materia, propiedades físicas y químicas, unidades de medida] That which cannot be seen with the unaided eye and requires a tool (such as a microscope) to view. Many scientific disciplines explore both large-scale (macroscopic) and tiny (microscopic) properties to fully understand phenomena and organisms. Contrast with macroscopic .
-
[verbo - métodos de investigación] The process of analyzing and describing real-life situations using appropriate mathematics and statistics. Modeling is often used to express a situation as an equation and to use the equation to better understand the situation and make better future decisions about it.
Aparece en los módulos:
- Modelaje en la Investigacion Científica
- Incertidumbre, Errores, y Confiabilidad
-
[sujeto - ecuaciones] Magnitude is a number assigned to a quantity and refers to the size or extent of something. There are several differing scientific uses of the term. In physics, it refers to the quantity of a measurement such as length, in astronomy it may refer to the brightness of a star, while in geology, it can indicate the strength of an earthquake.
Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica I
- Análisis e Interpretación de Datos
- La Experimentación en la Investigacion Científica
- Introducción a la Estadística Inferencial
- Controversia Científica
- Notación científica y orden de magnitud
- Estadísticas en la Investigacion Científica
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
- Incertidumbre, Errores, y Confiabilidad
-
[sujeto - ciencia atmosférica, tiempo y clima] The scientific study of the atmosphere including the processes that cause particular weather conditions.
-
[sujeto - organismos] The pigment responsible for darker skin tones.
-
[adjetivo - propiedades físicas y químicas, hidrología y agua fresca] Two substances that can mix completely, such as two liquids combining to form a homogeneous solution.
-
[reacciones químicas] The proportional relationship (ratio) between any two compounds involved in a chemical reaction.
-
[sujeto - oceanografía] extremely small pieces of plastic debris in the environment, due to the disposal and breakdown of consumer products
-
[sujeto - propiedades físicas y químicas] two or more pure substances combined that retain their unique properties. Mixtures include homogeneous mixtures, also called or solutions, where one can not distinguish the different parts, and heterogeneous mixtures, in which you can distinguish the different parts. Mixtures are physically combined and can be physically separated. For example, rainwater is a homogeneous mixture as the particles of gas dissolved in them are evenly distributed and cannot be seen. River water is commonly a heterogeneous mixture where you can see soil particles or sediments floating in the water.
-
[persona - biomoléculas] (28 de enero de 1909 11 de Febrero de 1972) Un genetista canadiense-americano. Recibió su MD titulo de Doctor en Medicina de la Universidad de McGill en 1932 a la edad de 23 años. Trabajando con Oswald Avery y Maclyn McCarty, McLeod demostró que los cambios en la forma y función de la bacteria son causados por cambios en el ADN. El experimento McCarty-MacLeod fue vital en el descubrimiento de que material genético es contenido dentro del ADN, no en proteína. Luego en su vida, MacLeod se involucro en problemas de salud relacionados con la Segunda Guerra Mundial, tales como la enfermedad microbiol de fiebre tifus, malaria y neumonía, el cual era una amenaza grande al personal militar.
Aparece en los módulos:
- ADN I
-
[persona] (Portugués: Fernão de Magalhães, 1480 27 de Abril de 1521) Un explorador portugués que se nacionalizó español para poder buscar una ruta occidental a las Islas Especies (Indonesia moderna) para el Rey Carlos de España. La expedición de Magellanes de 1519 1522 fue la primera en navegar desde el Océano Atlántico al Océano Pacific, y el primero en cruzar el Pacifico, la expedición completo una circunnavegación del planeta, pero Magellan fue matado en las Filipinas. Megallen le dio nombre al Océano Pacifico, el cual alcanzo vía lo que el dio nombre de los Estrecho de Magellanes. También le dio nombre al pingüino de Magallanes, fue el primero Europeo en darle una descripción. Se le recuerda como uno de los grandes exploradores y por las Nubes de Magallanes, que son galaxias enanas cercanas visibles del hemisferio Sur fueron nombrados por el.
Aparece en los módulos:
- Taxonomía
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
-
[sujeto - sismología y tectónica de placas] Roca derretida debajo de la superficie de la tierra.
-
[persona - recursos de energía, impactos humanos en el ambiente, recursos naturales, ética] Ingles economista nombrado ministro nacido en Dorking, Surrey (1766-1834). En 1798 publico su Ensayo acerca de la Población , el cual sugiere que una dada población siempre excederá su suministro de comida y que por ende será contra-productivo proveer comida a poblaciones hambrientas. Como alternativa, sugirió que la igualdad social debe ser alcanzada por otros medios, como sufragio universal y educación financiada por el gobierno para los pobres.
Aparece en los módulos:
- Charles Darwin II
-
[sujeto - accidente geográfico y formaciones geológicas, sismología y tectónica de placas] A convergent plate boundary, where oceanic crust is being subducted beneath continental crust. Named after the Andes Mountains in South America, which are the classic example of a continent-ocean convergence.
Aparece en los módulos:
- Placas Tectónicas II
-
[sujeto - átomos y partículas subatómicas, materia, propiedades físicas y químicas, átomos y partículas subatómicas, materia] Una propiedad fundamental de la materia la cual es una medición numérica de la inercia de un objeto o de la cantidad de materia que un objeto contiene. La masa de un objeto es diferente a su peso, ya que la masa es independiente del campo gravitatorio ejercido en un objeto.
Aparece en los módulos:
- Adaptación
- Teoría Atómica I
- Teoría Atómica II
- Carlos Finlay
- División Celular I
- Reacciones Químicas
- Comparación en la Investigacion Científica
- La Atmósfera de la Tierra
- Intervalos de confianza
- Minerales I
- Densidad
- Descripción en la Investigacion Científica
- Difusión
- Materia
- Factores que controlan el clima regional
- France Anne-Dominic Córdova
- La Gravedad
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra I
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra II
- Introducción a la Estadística Inferencial
- Teoría cinética-molecular
- Experimento Clásico: Meselson y Stahl
- Química Nuclear
- Revisión de Pares en la Publicación Científica
- Fotosíntesis
- Minerales II
- Propiedades de Solidos
- Las Instituciones y Asociaciones Científicas
- El Sistema Métrico
- El Mol y la Masa Atómica
- La Naturaleza del Conocimiento Científico
- La Práctica de la Ciencia
- El Ciclo de las Rocas
- Incertidumbre, Errores, y Confiabilidad
-
[sujeto - átomos y partículas subatómicas, átomos y partículas subatómicas] La masa promedio de el átomo de un elemento, usualmente expresados en unidades de masa atómica. El término es comúnmente utilizado alternativamente con peso atómico
-
[adjetivo - genética y herencia] Derivado de o relacionado con la madre de uno
Aparece en los módulos:
- César Milstein
- Mendel y la Herencia
-
[persona - oceanografía, sismología y tectónica de placas] Geofísico marino ingles nacido en Porlock, Somerset (1931-1997). En 1962, Matthews participo en la Expedición Internacional del Océano Índico y realizo un estudio detallado de dorsales submarinos que mostro que el patrón de la polaridad magnética de las rocas del suelo marino que rodea el dorsal son simétricas. Este descubrimiento contribuyo a la gran aceptación de la teoría de tectónica de placas. También estudio la estructura y la evolución de la corteza terrestre utilizando sísmica de corteza profunda.
Aparece en los módulos:
- Placas Tectónicas I
-
[persona - energía, electromagnetismo] Teorético físico y matemático escocés nacido en Edimburgo (1831-1879). Maxwell desarrollo la teoría electromagnética clásica, la cual sintetizo experimentos, ecuaciones y observaciones de electricidad y magnetismo previas no relacionadas. En 1864, Maxwell escribió Una Teoría Dinámica del Campo Electromagnético, en el cual propuso de que la luz es una onda. También describió lo que ahora se conoce como la distribución Maxweliana, una manera estadística de describir la teoría cinética de gases. Para mas información ver James Clerk Maxwell.
Aparece en los módulos:
- Introducción a la estadística descriptiva
- Teoría cinética-molecular
- Luz y Electromagnetismo
- Luz I
-
[sujeto - técnicas y herramientas científicas] La abreviación de milibar
Aparece en los módulos:
- La Atmósfera de la Tierra
-
[persona - genética y herencia] (9 de Junio, 1911 2 de Enero) Un físico americano y genetista quien se especializo en enfermedades infecciosas. McCarty se recuerda por el descubrimiento junto con Oswald Avery y Colin MacLeod, que el ADN es responsable por cambios en forma y función de la bacteria. El futuro trabajo de McCarty se enfoco en fiebre reumática y su relación con la bacteria sreptococcus y fue pionero la practica medica que ahora es estándar de utilizar niveles de proteína en la sangre para medir inflamación reumática.
Aparece en los módulos:
- ADN I
-
[persona - anatomía y fisiología, medicina, métodos de investigación, conceptos científicos] Biólogo inglés y ensayista nacido en Brasil (1915-1987). A pesar de que inicialmente estudió zoología, se interesó mas en medicina en sus estudios de posgrado. Con el Señor Frank MacFarlane Burnet,, Medawar ganó el Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1960 por el descubrimiento de tolerancia inmunológica adquirida; El ^~trabajo de Medawar concierne el injerto de piel y otros transplantes de órganos en humanos. En sus años siguientes, se convirtió en un autor prolífico acerca de la naturaleza de la ciencia y es bien conocido por sus ensayos El Arte de lo Soluble y El Fenómeno del Hombre. Para mas información vea Peter Medawar.
Aparece en los módulos:
- La Creatividad en la Ciencia
-
[sujeto - unidades de medida, estadística] En la estadística, la media normalmente se refiere a la media aritmética, también llamada promedio, la cual es una medida del punto medio de un conjunto de datos. La media y la mediana se aproximan una a otra en un conjunto de datos que aproximan una distribución normal. Comparar con mediana. La media es calculada obteniendo la suma de los valores en un conjunto de datos y dividiendo esa suma entre el número de datos, como en las formulas:
Aparece en los módulos:
- Teoría Atómica II
- Comparación en la Investigacion Científica
- La Atmósfera de la Tierra
- Intervalos de confianza
- Análisis e Interpretación de Datos
- Fabiola Léon-Velarde
- Factores que controlan la temperatura de la Tierra
- Factores que controlan el clima regional
- Introducción a la estadística descriptiva
- Introducción a la Estadística Inferencial
- Teoría cinética-molecular
- Ecuaciones Lineales en la Ciencia
- Química Nuclear
- El Ciclo Carbónico
- Incertidumbre, Errores, y Confiabilidad
-
[sujeto - unidades de medida, estadística] En la estadística, la mediana es el valor que separa la mitad superior de la mitad inferior de un conjunto de datos. En otras palabras, es el valor medio de los datos cuando están alineados en orden de magnitud. La mediana es característica de un conjunto de datos en comparación a la media. La mediana y la media se aproximan una a otra en conjuntos de datos que aproximan una distribución normal, pero se diferencian substancialmente en conjuntos con distribuciones asimétricas.
Aparece en los módulos:
- Introducción a la estadística descriptiva
-
[sujeto - astrofísica, unidades de medida] (Mpc) un valor numérico de distancia en el espacio. 1Mpc = 1 millón de pársecs, en donde un pársec es igual a 3.26 años luz o ~19 trillón de millas
-
[persona - genética y herencia] (13 de Agosto de 1844 26 de Agosto de 1895) Un físico y biólogo suizo. Un ataque de fiebre tifoidea lo dejó parcialmente sordo, y pensó que esto seria una desventaja como un doctor, entonces decidió se seguir con química fisiológica. Se le recuerda por aislar ácidos nucleicos de células blancas, uno de los muchos pasos que hicieron posible el descubrimiento que el ADN lleva material genético, Adicionalmente, Meischer comprobó de que respirar es regulado por concentraciones de dióxido de carbono en la sangre.
Aparece en los módulos:
- ADN II
-
[sujeto - biomoléculas, células] La capa semi-permeable de tejido que encierra la citoplasma de una célula. La membrana plasmática separa y protege el interior de una célula del ambiente exterior y controla lo que entra y sale de una célula.
Aparece en los módulos:
- Orgánulos Celulares I
- El Descubrimiento y Estructura de Células
- Membranas I
- Membranas II
-
[persona - genética y herencia] Monje agustino y científico nacido en Heixendorf (ahora Hynice, Republica Checa) (1822-1884). En 1856, Mendel escribió Versuche über Pflanzen-Hybride (Documentos acerca de Híbridos de Plantas), el cual detallaba sus observaciones de la herencia de varios rasgos en plantas de guisantes que han sido mestizadas y presento sus principios de transmisión hereditaria. Desafortunadamente, la importancia de su trabajo no fue reconocida hasta después de su muerte. Para más información ver Gregor Mendel.
-
[persona - grupos funcionales, propiedades físicas y químicas] Inventor y químico ruso nacido en Tobolsk, Siberia (1834-1907). Su trabajo más famoso fue el desarrollo de la tabla periódica de elementos y su predicción de las propiedades de elementos que para ese entonces no estaban descubiertos. En 1869, Mendeleev ayudo a fundar la Sociedad Rusa de la Química. Investigo en varias áreas incluyendo la física, hidrodinámica y la tecnología química. Para más información ver Dmitri Mendeleev.
Aparece en los módulos:
- La Tabla Periódica de Elementos
-
[sujeto - ciencia atmosférica, accidente geográfico y formaciones geológicas] La porción más inferior del manto.
Aparece en los módulos:
- La Atmósfera de la Tierra
- La Estructura de la Tierra
-
[sujeto - anatomía y fisiología, organismos, reacciones químicas] Una secuencia de reacciones bioquímicas en los organismos vivos que convierte la comida en energía que se usa para generar otros procesos biológicos. También, la secuencia de transformaciones que los compuestos extraños padecen dentro de una célula viva.
-
[adjetivo - propiedades físicas y químicas, rocas y minerales] Formado mediante el proceso involucrado en el metamorfismo, el cual incluye enterramiento profundo, exposición a altas temperaturas y presiones e interacciones con fluidos hidrotermales. Rocas metamórficas son generalmente consideradas tener una roca patrón, o un protolito, que puede ser cualquier tipo de roca. Los minerales y texturas que son producidas por medio del metamorfismo son indicativos de tanto el protolito y el ambiente metamórfico.
Aparece en los módulos:
- El Ciclo de las Rocas
- Minerales de Silicato
-
[sujeto - accidente geográfico y formaciones geológicas, propiedades físicas y químicas, rocas y minerales] Cambios físicos y químicos en rocas que ocurren debajo de la superficie de la tierra. Estos cambios son causados por el incremento de la temperatura, incremento de la presión o la presencia de fluidos hidrotermales y resultan en un crecimiento y reorientación de los cristales en las rocas. El metamorfismo no incluye la fusión - cuando se forma el magma, la roca resultante es roca ígnea.
-
[sujeto - ciencia de materiales] Una mezcla de dos o más substancias que pueden ser fácilmente separadas por medios físicos comunes (i.e. asentamiento, filtración, etc.). Una medida en la cual los componentes pueden ser distinguidos visiblemente. Por ejemplo, el aceite y el agua. Compare con mezcla homogénea.
-
[sujeto - propiedades físicas y químicas] Una medida de dos o más substancias que no pueden ser separadas por medios físicos comunes (i.e. asentamiento, filtración, etc.). Una medida en la cual los componentes no pueden ser distinguidos visiblemente. Por ejemplo, el agua y la sal. Compare con mezcla heterogénea.
-
[acrónimo - ciencia atmosférica, tiempo y clima] Véase Modelo Global de Circulación
Aparece en los módulos:
- Modelaje en la Investigacion Científica
-
[persona - sismología y tectónica de placas, luz y óptica] Filósofo natural y geólogo ingles nacido en Nottinghamshire (1724-1793). En 1750 publico Un Discurso de Imanes Artificiales, detallando sus observaciones de las variaciones en las fuerzas entre polos magnéticos. También demostró la presión de radiación, aumentando el apoyo al argumento de Christian Huygens que decía que la luz consiste de ondas. Para más información ver John Michell.
Aparece en los módulos:
- La Gravedad
-
[persona - astronomía estelar y galáctica, luz y óptica] Físico americano, nacido en Strelno, Prussia (1852-1931). Es recordado por su trabajo en la óptica, particularmente por sus primeros experimentos que fueron extremadamente exactos para determinar la velocidad de la luz. Michelson invento el interferómetro, el cual es utilizado para determinar el efecto del movimiento de la tierra en la velocidad de la luz observada. También estaba interesado en la astronomía y utilizando su interferómetro, midió exactamente el diámetro de la estrella Betelgeuse. Fue otorgado el Premio Nobel en la física en 1907. Para más información ver: Albert Michelson
Aparece en los módulos:
- Luz y Electromagnetismo
-
[sujeto - ciencia atmosférica] Una unidad de medida de la presión atmosférica equivalente a 1 gramo por centímetro cuadrado. El promedio de la presión del nivel del mar es de 1013 mb, lo que equivale a una Atmósfera.
Aparece en los módulos:
- La Atmósfera de la Tierra
-
[sujeto - rocas y minerales] Un solido inorgánico formado naturalmente con una estructura característica cristalina y con una composición química. Ejemplos de minerales incluyen el cuarzo (SiO2), la sal (NaCl) y el grafito (C). La roca es formada de uno o más minerales.
Aparece en los módulos:
- César Milstein
- Charles Darwin I
- Reacciones Químicas
- Minerales I
- Descripción en la Investigacion Científica
- Materia
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra I
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra II
- Placas Tectónicas I
- Minerales II
- Controversia Científica
- La Materia: Estados de la Materia
- Estadísticas en la Investigacion Científica
- El Ciclo Carbónico
- El Ciclo Fosfórico
- El Ciclo de las Rocas
- Minerales de Silicato
-
[verbo - propiedades físicas y químicas, rocas y minerales] La conversión a una forma inorgánica.
Aparece en los módulos:
- El Ciclo del Nitrógeno
-
[sujeto] Una historia, idea o concepto inventado con un propósito. Los mitos generalmente tienen la finalidad de explicar la relación entre dioses o fuerzas naturales y los humanos. Los eventos en mitos son comúnmente imposibles, pero los mitos contienen i información social o religiosa importante para la población que los ha creado.
Aparece en los módulos:
- Charles Darwin I
- Descripción en la Investigacion Científica
-
[sujeto - ciencia atmosférica, tiempo y clima, tiempo y clima] También referido como Modelos Climáticos Generales; una clase de modelos computaciones utilizado para el pronosticamiento del estado del tiempo y entender o proyectar el cambio climático. El diseño del MGC para aplicaciones en una escala de décadas a siglos fue orignalmente creado por Syukuro Manabe y Kirk Bryan en el Laboratorio de Dinámica Geofísica Fluida en Princeton, Nueva Jersey. Para más información, ver: Métodos de Investigación: Modelaje.
Aparece en los módulos:
- Modelaje en la Investigacion Científica
-
[sujeto - sismología y tectónica de placas] Usualmente se usa esta abreviación para la Discontinuidad Mohorovicic, el borde entre la costra y el manto.
Aparece en los módulos:
- El Descubrimiento y Estructura de Células
- La Estructura de la Tierra
-
[persona - accidente geográfico y formaciones geológicas, sismología y tectónica de placas] Meteorólogo y geofísico croata nacido en Volosko (1857-1921). En 1901, fue nombrado como el encargado del servicio meteorológico de Croacia y Eslavonia. Actualizo los servicios a estándares europeos y expandió el trabajo del observatorio a sismología, geomagnetismo y gravitación. Mohorovicic descubrió la existencia de las ondas sísmicas S y P, las cuales se propagan a través de la tierra a diferentes velocidades. De refracciones sísmicas, Mohorovicic descubrió la discontinuidad entre las rocas más densas de la corteza y rocas más densas del manto, ahora llamada la discontinuidad de Mohorovicic (conocida más comúnmente como el Moho). Para más información ver Andrija Mohorovicic
-
[persona - rocas y minerales] Geólogo y minerólogo alemán nacido en Gernrode (1773-1839). En 1802, después de estudiar la Academia de Minería localizada en Freiberg, Saxony, Mohs se mudo a Austria, en donde fue contratado para identificar minerales en una colección privada. Para poder hacer esto, clasifico los minerales por sus características físicas, en vez de composiciones químicas (como era usualmente hecho). Desarrollo la escala de dureza de Moh, una escala relativa de la dureza de minerales que se mantiene como una manera útil de identificar minerales en el área.
Aparece en los módulos:
- Minerales II
-
[sujeto - átomos y partículas subatómicas, unidades de medida] Una cantidad igual al número de Avogadro o 6.02 × 1023. Una mole de átomos es igual a 6.02 × 1023 átomos.
Aparece en los módulos:
- Difusión
- Propiedades de Gases
- El Mol y la Masa Atómica
-
[sujeto - átomos y partículas subatómicas, compuestos, bioquímica y química orgánica] Una partícula formada por un enlace químico de dos o más átomos. La molécula es la particular más pequeña de un compuesto químico que retiene las propiedades químicas del compuesto.
Aparece en los módulos:
- Absorción, distribución, y almacenamiento de químicos
- Teoría Atómica I
- Carbohidratos
- Química Orgánica
- División Celular II
- Orgánulos Celulares I
- César Milstein
- Enlaces Químicos
- Reacciones Químicas
- La Atmósfera de la Tierra
- La Creatividad en la Ciencia
- Minerales I
- Densidad
- Descripción en la Investigacion Científica
- Difusión
- El Descubrimiento y Estructura de Células
- ADN I
- ADN II
- ADN III
- Materia
- Energía
- Grasas y Proteínas
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra I
- La Historia de la Atmósfera de la Tierra II
- Introducción a la estadística descriptiva
- Teoría cinética-molecular
- Recipiente del Premio Nobel Mario Molina
- Membranas I
- Membranas II
- Experimento Clásico: Meselson y Stahl
- Modelaje en la Investigacion Científica
- Química Nuclear
- Fotosíntesis
- Propiedades de Gases
- Propiedades de Solidos
- Los Científicos y la Comunidad Científica
- La Materia: Estados de la Materia
- El Ciclo Carbónico
- El Sistema Métrico
- El Mol y la Masa Atómica
- El Ciclo del Nitrógeno
- Termodinámica I
-
[sujeto - átomos y partículas subatómicas] Una molécula que se mantiene unida por enlaces covalentes, es decir, por átomos que comparten pares de electrones.
-
[sujeto - átomos y partículas subatómicas, compuestos, propiedades físicas y químicas] Una molécula que tiene una distribución desigual de electrones enlazados, lo cual da como resultado una carga eléctrica asimétrica (o dipolo) en la molécula. Las moléculas polares se forman cuando los enlaces covalentes polares son orientados en tal forma que la molécula contiene una terminación parcialmente cargada positivamente y negativamente. El resultado de esta carga eléctrica impar implica que las moléculas polares se atraen comúnmente a través de interacciones dipolo-dipolo. Las moléculas polares comúnmente se disocian en el agua para formar electrolitos. Compare a molécula no-polar, y a compuesto iónico.
-
[sujeto - átomos y partículas subatómicas, reacciones químicas, propiedades físicas y químicas] Una molécula que tiene una distribución igual de electrones enlazados. Las moléculas no-polares están formadas por enlaces covalentes no-polares o cuando enlaces covalentes polares dan como resultado una distribución simétrica de la carga eléctrica. La configuración + - - +, por ejemplo. Compare con la molécula polar.
-
[sujeto - compuestos, bioquímica y química orgánica, propiedades físicas y químicas] Específicamente, de un órgano o substancia derivado de un organismo, las moléculas orgánicas son moléculas que contienen carbón enlazado al hidrógeno. Las moléculas orgánicas pueden contener otros elementos, especialmente O, N, Cl, y otros.
Aparece en los módulos:
- Química Orgánica
-
[sujeto - átomos y partículas subatómicas, compuestos, propiedades físicas y químicas] Se refiere a una molécula polar covalente.
Aparece en los módulos:
- Enlaces Químicos
- Membranas II
-
[sujeto - átomos y partículas subatómicas, compuestos, bioquímica y química orgánica, propiedades físicas y químicas] Cualquier molécula que puede volverse enlazada químicamente a otras moléculas del mismo tipo para formar una molécula más grande conocida como polímero.
-
[sujeto - accidente geográfico y formaciones geológicas, oceanografía, sismología y tectónica de placas] Un volcán extinguido que se ha desgastado por las olas oceánicas, volviendose una forma plana debajo de la superficie del oceáno.
Aparece en los módulos:
- Placas Tectónicas II
-
[persona - genética y herencia] (25 de septiembre, 1866 4 de diciembre, 1945) Un embriólogo americano ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1933 por sus descubrimientos acerca del rol que las cromosomas tienen en la herencia genética. El libro mas importante de Morgan con varios co-autores, El Mecanismo de la Herencia Mendeliana fue publicado en 1915, y se volvió en un trabajo fundamental en el campo de la genética. El trabajo posterior de Morgan se enfoco en la embriología y en alentar el uso de la investigación genética y el enfoque mecánico en todas las áreas de la biología.
Aparece en los módulos:
- Mendel y la Herencia
-
[sujeto] La teoría propuesta en 1915 por Alfred Wegener, un geofísico y meteorólogo alemán. La teoría proponía que los continente estuvieron unidos en un 'supercontinente', llamado Pangea. Hace como 200 millones de años, Pangea se quebró y los continentes se movieron a sus posiciones actuales. Wegener basó su teoría en la similitud de tipos de fósiles y rocas en la costa oriental de América del Sur y en la costa occidental de Africa. La teoría fue ampliamente ridiculizada porque Wegener no propuso el origen de ese movimiento.
Aparece en los módulos:
- Placas Tectónicas I
- Placas Tectónicas II
Término del dia
[noun] The amount of space taken up by matter, commonly expressed in cubic centimeters (cm3) or milliliters (ml).
Ir a Término