Alphabetical
    Datos
[sujeto]
Una Colección de pedazos de información, generalmente en la forma de números, texto, o hechos que son relacionados ya sea por el metido por el cual son coleccionados o la manera en el que son almacenados. Para más información ver: Datos: Análisis e Interpretación
Aparece en los módulos:
- Un Experimento Elegante para Probar el Proceso de Replicación del ADN El trabajo de Meselsohn y Stahl
 - Ecología Animal Competencia, depredación y cooperación
 - Investigación Sobre Química Atmosférica que Cambió la Política Global El trabajo de Mario Molina
 - Teoría Atómica II Iones, neutrones, isótopos y teoría cuántica
 - Teoría Atómica III La dualidad onda-partícula y el electrón
 - Biología de la Sangre I componentes de la sangre
 - Orgánulos Celulares I Endosimbiosis y orgánulos unidos a membranas
 - Charles Darwin II La selección natural
 - Circulación en la Atmósfera La inclinación, la órbita, la rotación y la redistribución de la energía de la Tierra
 - Investigación Colaborativa en el Artico para comprender el Cambio Climático El trabajo de Kevin Arrigo
 - Comparación en la Investigacion Científica Descubriendo relaciones estadísticamente significativas
 - La Creatividad en la Ciencia Como los científicos deciden que estudiar
 - Análisis e Interpretación de Datos Revelar y explicar tendencias
 - Definición de Energía Formas de energía, conversiones y medidas
 - Descripción en la Investigacion Científica Observaciones y múltiples hipótesis de trabajo
 - Atmósfera Terrestre Composición, temperatura y presión
 - Ellen Ochoa Ingeniero y astronauta
 - La Experimentación en la Investigacion Científica Variables y controles en la práctica
 - Ecuaciones Exponenciales I Crecimiento y decaimiento
 - France Anne-Dominic Córdova Escalando por medio la astrofísica y la política de la ciencia
 - De Cromosomas Estables a Genes Saltarines El trabajo de Bárbara McClintock
 - El Futuro de la Evolución Humana Selección artificial y transhumanismo
 - Herencia Los experimentos y las leyes de Mendel
 - Introducción a la estadística descriptiva Usando la media, la mediana y la desviación estándar
 - Introducción a la Estadística Inferencial Describir patrones y relaciones en conjuntos de datos
 - Teoría cinética-molecular Colisiones de moléculas, el camino libre medio y el KMT moderno
 - Ecuaciones Lineales Relaciones con dos variables
 - Extinciones Masivas Principales puntos de inflexión en la biodiversidad
 - Medición Unidades, estrategias de medición y error
 - Modelaje en la Investigacion Científica Simplificando un sistema para hacer predicciones
 - Química nuclear I
 - Placas Tectónicas I Desde las primeras ideas hasta el mapeo del fondo del océano
 - Revisión de Pares en la Publicación Científica Qué es y cómo funciona
 - Límites de las Placas Actividad tectónica donde interactúan las placas
 - Biología de Poblaciones Capacidad de carga, demografía y ciclos
 - Propiedades de Gases Las leyes de los gases y la ecuación de los gases ideales
 - Controversia Científica Desarrollo y resolución de controversias
 - La Ética Científica Estándares éticos y sus implicaciones
 - Las Instituciones y Asociaciones Científicas Tipos de instituciones y su influencia
 - Los Científicos y la Comunidad Científica Las experiencias que moldean a los científicos
 - Técnicas Estadísticas Construyendo un intervalo de confianza
 - Estadísticas en la Investigacion Científica Orígenes de la estadística descriptiva e inferencial
 - Sustancias Sustancias puras y mezclas
 - Taxonomía ¿Qué hay en un nombre?
 - El Ciclo del Carbono Geología, biología y el impacto de las actividades humanas
 - La Fundación de la Neurociencia El trabajo de Santiago Ramón y Cajal y Camillo Golgi
 - El Como y Porque de Conferencias Científicas Cómo abordar la asistencia a una reunión
 - La Naturaleza del Conocimiento Científico ¿Qué es y por qué deberíamos confiar en él?
 - El Ciclo del Fósforo Phosphates and fertilizer
 - La Práctica de la Ciencia Una introducción a los métodos de investigación
 - El Proceso Científico Conceptos clave para pensar como científico
 - El Método Científico Formas de probar preguntas e hipótesis
 - Teoría, Hipótesis, y Leyes Definiciones, ejemplos y sus roles en la ciencia
 - Seguimiento de Jaguares en Peligro de Extinción a Través de la Frontera El trabajo de Sergio Avila
 - Seguimiento de la Ascendencia Humana El cromosoma Y y el ADN mitocondrial
 - Incertidumbre, Errores, y Confiabilidad Caracterizando la variabilidad natural y el error humano
 - Entendiendo Revistas y Artículos Científicos Cómo abordar la lectura de artículos de revistas
 - Utilizando Datos Gráficos y Visuales en la Ciencia Lectura e interpretación de gráficos
 - El Uso de la Literatura Científica El registro del progreso científico
 
Ingresa o Registro
Para disfrutar de una experiencia sin publicidad y acceder a Visionlearning Classroom, inicie sesión o regístrese.